
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Esta credencial virtual se muestra de color verde si el pasaporte sanitario está habilitado en rojo en caso de no estarlo. Contará con la información personal, fecha de ultima dosis y un código QR de verificación en el frente y el detalle de las vacunas recibidas en el dorso.
Provinciales21 de diciembre de 2021 M.P López y Prensa CBALa provincia de Córdoba, por decreto publicado el pasado sábado en el Boletín Oficial, estableció que se pedirá un pasaporte sanitario Covid -19 para participar en actividades masivas, a partir de este martes 21 de diciembre.
En el documento además se establece que se debe continuar con el cumplimiento de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias debido al alto numero de brotes de coronavirus.
El pasaporte ya se encuentra disponible desde el pasado lunes en la aplicación móvil oficial de "Ciudadano Digital Córdoba" y deberán adquirirlo mayores de 13 años que asistan a eventos con mas de mil personas.
La credencial se mostrará en color verde cuando el pasaporte sanitario está habilitado y en rojo cuando no lo esté. Contará con información personal, fecha de ultima dosis y un código QR de verificación en el frente; y el detalles de las vacunas recibidas en el dorso.
Para poder contar con el pasaporte sanitario habilitado, las personas deberán tener el esquema completo de vacunación incluyendo las dos dosis o la mono dosis en el caso de Cansino; cuya ultima dosis haya sido recibida con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado y un máximo de 180 días, ya que en este caso se mostrara inhabilitado por requerir una dosis de refuerzo. Asimismo, independientemente de tener el esquema completo, la persona no deberá contar con un diagnostico de Covid -19 dentro de los últimos 10 días.
Fuente: Prensa CBA
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.