
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El operativo fue realizado en el marco de una investigación iniciada en la ciudad de Caleta Oliva. Comenzó por una "muerte por causas dudosas", y finalizó con detenidos y secuestro de estupefacientes.
Provinciales03 de febrero de 2022La División Unidad Federal de la ciudad de Caleta Oliva, en la Patagonia Argentina, llevó adelante un operativo que incluyó un despliegue, entre otras localidad, Potrero de Garay, muy cercano a Calamuchita. Según difundió la Policía Federal Argentina, se trata de una organización delictiva encargada de una red de narcotráfico de cocaína.
Según el reporte, "la investigación se inició en febrero del año 2021 por orden del Juzgado Federal de Caleta Olivia a cargo de la Dra. Marta YAÑEZ, Secretaría Penal a cargo de la Dra. Marianel Araceli GONZÁLEZ, cuando los federales toman intervención en un hecho de "Muerte por causas dudosas" de un hombre de 40 años secuestrando en su domicilio siete teléfonos celulares", explicaron.
"Como resultado del análisis de dichos aparatos los federales pudieron constatar que eran utilizados por una estructura criminal dedicada al comercio de estupefacientes que operaba en el sur del país, por lo cual se empezaron pesquisas con el fin de determinar la identidad de estos individuos y la modalidad de traslado, lugar de acopio y comercialización de las drogas".
"Las amplias y discretas tareas de campo realizadas por los uniformados permitieron establecer que los principales responsables de la organización eran dos comerciantes de la ciudad quienes a su vez administraban cabañas de alquiler en una zona turística de la provincia de Córdoba", puntualizaron.
"Asimismo se comprobó la participación de un hombre residente en la provincia de San Luis, quien, cada dos meses aproximadamente, oficiaba de transportista del material ilícito desde la provincia de Córdoba hacia la zona patagónica, empleando para ello su vehículo particular, entregando la cocaína a modo de concesión, para luego de su venta y distribución, hacer entrega de grandes sumas de dinero a uno de los principales comerciantes investigados", publicaron.
Apropósito del trabajo de investigación llevado adelante, y sabiendo que se encontraba próxima una nueva entrega "los efectivos ejecutaron el seguimiento del rodado hasta la estación de servicio denominada “La 251” de la localidad de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, donde se logró la detención de tres hombres argentinos mayores de edad y el secuestro de 7 ladrillos de cocaína, de aproximadamente 1kg cada uno".
"A raíz de ello el juzgado interventor ordenó el allanamiento de tres viviendas en la Ciudad de Caleta Olivia (dos ubicadas en el Barrio 26 de Junio y otra la intersección de las calles Maipú y Hermana A. Damevin) y una cuarta en el Barrio Portal del Lago, en Potrero de Garay, donde se logró el secuestro de 982.320 pesos, 700 gramos de cocaína lista para su comercialización, 200 dólares y 2000 paquetes de cigarrillos sin respaldo fiscal".
El informe finaliza explicando que "los tres hombres detenidos junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del juzgado interventor en la causa por infracción a la ley de drogas".
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Tras un jueves y un viernes lluvioso, las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente en Calamuchita.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.