
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
El Jefe Comunal de La Cumbrecita, Daniel López, dialogó durante varios minutos en el programa "Calamuchita en línea", por Radio Unna, que se emite los sábados de 10 a 13. López hizo referencia a varios temas, principalmente relacionados con el rol que la localidad representa en términos turísticos.
Noticias de La Cumbrecita08 de febrero de 2022Con una definición positiva por los tiempos que se viven y sostenido por estadísticas, el Jefe Comunal aseguró que La Cumbrecita "tiene todas las características para lo que el turismo demande en los próximos años". Puntualizó que durante enero, hubo un 12 por ciento más de visitación que en 2021, "y eso que 2021 fue record de cantidad de visitas en los ultimos 20 años".
En ese sentido, y continuando con las estadísticas de la localidad, cualquier fin de semana en La Cumbrecita en temporada baja de entre julio a diciembre de 2021, registró un piso del 60% de ocupación y "el doble de gente que venía en cualquier fin de semana de antes de la pandemia".
La Cumbrecita, conocida como pueblo peatonal, posee hoy 1030 camas y proyecta para los próximos 5 años 1300 o 1400, según registros propios de la Comuna. Hoy, las camas más categorizadas tienen un promedio de ocupación altísimo, por lo que gobierno local pretende que se construyan más hoteles de alta categoría, con todos los servicios pero no de grandes superficies. "Iría en contra de lo que es La Cumbrecita", explica López. Hoy, alojarse en la localidad, cuesta entre 12 y 24 mil pesos para dos personas por día. En cuanto a la oferta gastronómica, La Cumbrecita cuenta con 24 restaurantes.
"En Cumbrecita hemos logrado ligar los precios a los servicios que se brindan", explica López. "Los Precios no deben espantar a los turistas, no queremos perder cosas que hemos conseguido en estos últimos 20 años", ratifica.
En otro capítulo de la entrevista, el Jefe Comunal enumeró varias obras que tienen lugar por estos tiempos en la localidad. Según cuenta López, en la localidad hoy se trabaja para duplicar la capacidad de la planta cloacal, ya que se construye otra igual a la que hoy posee; se está realizando la primera etapa de un polideportivo "que no solo beneficiará al vecino sino también al turista para cuando podamos realizar actividades no solo al aire libre sino también en un espacio cerrado"; "estamos haciendo 10 viviendas, que hoy no es poca cosa, ya que todo el mundo pretende alquilar su lugar para el turista y no hay oferta para alquilar viviendas permanentes"; "firmamos el convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación, para que el pueblo pueda surtirse de energía limpia como es la energía solar", y por último mencionó que está a punto de comenzar la obra de 8 kilómetros de Gas Natural para hacer la red domiciliaria que implica una cobertura del 80 por ciento de la población tanto de vecinos de los barrios como del sector céntrico. Como definición, López agregó que "trabajan en una Cumbrecita como pueblo turístico ambientalmente cuidado".
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
En julio, tres cadenas regionales lanzaron promociones en carnes, lácteos, frutas, despensa y productos de higiene. La comparativa permite observar diferencias en precios, tipos de descuentos y servicios al cliente.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
Se prevé que para los próximos días la temperatura aumente en Calamuchita debido a que se esta yendo la ola polar que estuvo presente durante casi toda la semana.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
El músico radicado en Villa General Belgrano avanza con su segundo disco, compuesto por canciones que surgen del paisaje, la introspección y la observación del entorno.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.