Daniel López: "Trabajamos en La Cumbrecita como pueblo turístico ambientalmente cuidado"

El Jefe Comunal de La Cumbrecita, Daniel López, dialogó durante varios minutos en el programa "Calamuchita en línea", por Radio Unna, que se emite los sábados de 10 a 13. López hizo referencia a varios temas, principalmente relacionados con el rol que la localidad representa en términos turísticos. 

Noticias de La Cumbrecita08 de febrero de 2022Germán QuirogaGermán Quiroga

"Trabajamos en una Cumbrecita como pueblo turístico ambientalmente cuidado"

Con una definición positiva por los tiempos que se viven y sostenido por estadísticas, el Jefe Comunal aseguró que La Cumbrecita "tiene todas las características para lo que el turismo demande en los próximos años". Puntualizó que durante enero, hubo un 12 por ciento más de visitación que en 2021, "y eso que 2021 fue record de cantidad de visitas en los ultimos 20 años". 

En ese sentido, y continuando con las estadísticas de la localidad, cualquier fin de semana en La Cumbrecita en temporada baja de entre julio a diciembre de 2021, registró un piso del 60% de ocupación y "el doble de gente que venía en cualquier fin de semana de antes de la pandemia". 

La Cumbrecita, conocida como pueblo peatonal, posee hoy 1030 camas y proyecta para los próximos 5 años 1300 o 1400, según registros propios de la Comuna. Hoy, las camas más categorizadas tienen un promedio de ocupación altísimo, por lo que gobierno local pretende que se construyan más hoteles de alta categoría, con todos los servicios pero no de grandes superficies. "Iría en contra de lo que es La Cumbrecita", explica López. Hoy, alojarse en la localidad, cuesta entre 12 y 24 mil pesos para dos personas por día. En cuanto a la oferta gastronómica, La Cumbrecita cuenta con 24 restaurantes. 

"En Cumbrecita hemos logrado ligar los precios a los servicios que se brindan", explica López. "Los Precios no deben espantar a los turistas, no queremos perder cosas que hemos conseguido en estos últimos 20 años", ratifica. 

"Estamos en obra"

En otro capítulo de la entrevista, el Jefe Comunal enumeró varias obras que tienen lugar por estos tiempos en la localidad. Según cuenta López, en la localidad hoy se trabaja para duplicar la capacidad de la planta cloacal, ya que se construye otra igual a la que hoy posee; se está realizando la primera etapa de un polideportivo "que no solo beneficiará al vecino sino también al turista para cuando podamos realizar actividades no solo al aire libre sino también en un espacio cerrado"; "estamos haciendo 10 viviendas, que hoy no es poca cosa, ya que todo el mundo pretende alquilar su lugar para el turista y no hay oferta para alquilar viviendas permanentes"; "firmamos el convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación, para que el pueblo pueda surtirse de energía limpia como es la energía solar", y por último mencionó que está a punto de comenzar la obra de 8 kilómetros de Gas Natural para hacer la red domiciliaria que implica una cobertura del 80 por ciento de la población tanto de vecinos de los barrios como del sector céntrico. Como definición, López agregó que "trabajan en una Cumbrecita como pueblo turístico ambientalmente cuidado".

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp