
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se preparan equipos y distintos protocolos para los meses de mayor probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial.
Provinciales07 de abril de 2022La provincia de Córdoba está entrando en un periodo en el cual disminuyen las precipitaciones y descienden las temperaturas por lo que se trata de una estación seca y la provincia se pone en alerta por posibles incendios forestales.
Cabe destacar que el territorio provincial se encuentra entre los 10 lugares de todo el mundo con mayor incidencia de incendios forestales y el 95% de ellos son producidos por intervenciones del humano.
Desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba, este periodo marca el comienzo de una etapa de profundización de políticas y acciones para hacerle frente a las emergencias que se presenten durante estos meses críticos.
- Prohibición de hacer fuego:
Esto prohíbe en tierras públicas de toda la provincia el encendido de cualquier tipo de fuego o algo que pueda generar un incendio. La normal abarca balnearios, zonas turísticas en general, campings, hoteles, cabañas, propietarios de campos, clubes y otros predios.
- Equipamiento de bomberos:
La Provincia cuenta con un total de 185 cuarteles que están integrados por 5.000 bomberos voluntarios. Desde el gobierno provincial se realizan permanentes inversiones millonarias para la adquisición de tecnología de última generación y elementos para la protección de los bomberos.
- Información y Prevención:
El Plan Provincial de Manejo de Fuego completa sus acciones con distintas actividades de información para la población en general, con charlas educativas y preventivas, comunicación de las acciones de supresión y de investigación de cada incendio; difusión diaria del índice meteorológico de peligrosidad de incendios forestales, esto sumado a la difusión por los medios de comunicación sobre la necesidad de incrementar precauciones sobre incendios en situaciones de riesgo extremo.
- Sanciones:
La Legislación penal y contravención al contempla severas penas para aquel que inicie un incendio. Se recomienda siempre apagar cualquier foco ígneo, en caso de que no se pueda, llamar rápidamente a quienes puedan acudir para sofocarlo.
Se puede avisar al 911 (Policía); 100 (Bomberos) o al teléfono gratuito 0800-888-38346.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.
Se mantendrá el aumento de la temperatura, con una máxima de 16° y una mínima de 12°.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.