
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Su misión principal es la divulgación de la temática ambiental, los conceptos de la economía circular y su aplicación en el proceso productivo. La institución ofrece capacitaciones y visitas guiadas gratuitas. Además, cuenta con una planta que utiliza rezagos de industrias para elaborar otros productos y un área de diseño donde se piensan y desarrollan nuevos usos para los residuos.
Provinciales28 de abril de 2022La ciudad de Córdoba cuenta con la primera Escuela Municipal de Economía Circular del país, una institución creada por la gestión del intendente Martín Llaryora para impulsar la divulgación de los conceptos centrales que guían la economía circular y su aplicación en el proceso productivo.
Con este objetivo, esta innovadora escuela ofrece visitas guiadas gratuitas orientadas a alumnos de escuelas de nivel secundario, universidades e instituciones civiles (ONG’s, fundaciones, asociaciones) y organizaciones sociales y políticas.
Los recorridos educativos por las instalaciones de la escuela constituyen una instancia de vital importancia, ya que permite introducir a la ciudadanía en la temática ambiental, difundiendo los ejes del paradigma de la economía circular, los principios de desarrollo sustentable y las prácticas sostenibles que pueden incorporarse en la vida cotidiana.
INSCRIPCIONES PARA VISITAR LA ESCUELA
Las visitas guiadas son coordinadas por personal del ente BioCórdoba y se llevan a cabo los días martes, miércoles y jueves. Las instituciones interesadas deben inscribirse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3vNfCfl
Cabe destacar que la Escuela Municipal de Economía Circular (E.M.E.C.) también ofrece capacitaciones gratuitas para el público en general. Actualmente se comenzó a dictar el curso “Gestión de Reciclados para la economía circular”, el cual cuenta con la certificación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y el Ente BioCórdoba.
ACTIVIDADES PREVISTAS
Las actividades que se desarrollan en el predio son mucho más amplias y diversas e incluyen la puesta en práctica de los conceptos rectores de la economía circular, ya que la E.M.E.C. cuenta con una planta donde se realiza el acopio, clasificación, tratamiento y reutilización de rezagos de fábricas que son convertidos en nuevos productos. Macetas hechas con plástico reutilizado; bancos, sillas y mesas confeccionados con panes de madera plástica, instrumentos musicales son algunos de los productos que se elaboran en la planta ubicada en Camino a la Carbonada, en el extremo sudeste de la ciudad.
De esta manera, quienes visitan la institución no solo se acercan a conocimientos teóricos sobre ambiente y economía circular, sino que también observan la puesta en práctica del proceso que otorga nueva vida útil a elementos que hasta hace poco tiempo eran considerados basura, y enterrados como tal.
UBICACIÓN DEL PREDIO
La elección del predio no fue casual, la Municipalidad de Córdoba escogió este sector de la ciudad porque los residuos que utiliza la planta provienen de rezagos de industrias radicadas en la zona, que se extiende a ambos lados de la Av. General Savio, también conocida como Camino Interfábricas.
Se trata fundamentalmente de plásticos, papeles, cartones y residuos secos que ingresan como insumos al proceso de economía circular.
La búsqueda de nuevas formas de reutilizar los residuos es constante, por eso la Escuela Municipal de Economía Circular cuenta, además, con un área de diseño encargada de la investigación y desarrollo de prototipos para la generación de nuevos productos que permitan aprovechar más residuos como materia prima.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.
Autoridades locales y provinciales avanzan en la organización del certamen deportivo que reunirá a nadadores de todo el mundo en el lago más grande de Córdoba.
El Tribunal dictó una pena unificada de 2 años y 9 meses de prisión efectiva por hechos ocurridos en un contexto de violencia de género en la localidad de Los Reartes.
Organización familiar, trabajo y una actitud positiva son los pilares con los que Noelia, vecina de Calamuchita, enfrenta cada día como mamá de un niño con discapacidad. Su testimonio invita a mirar con otros ojos lo cotidiano
Desde el sector público y privado se lanzaron nuevas búsquedas laborales que incluyen puestos administrativos, de salud, educación, gastronomía y recreación. Varias de las convocatorias ya se encuentran abiertas para recibir currículums.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.