Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

La ciudad de Córdoba cuenta con la primera escuela municipal de economía circular del país

Su misión principal es la divulgación de la temática ambiental, los conceptos de la economía circular y su aplicación en el proceso productivo. La institución ofrece capacitaciones y visitas guiadas gratuitas. Además, cuenta con una planta que utiliza rezagos de industrias para elaborar otros productos y un área de diseño donde se piensan y desarrollan nuevos usos para los residuos.

Provinciales 28 de abril de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

La ciudad de Córdoba cuenta con la primera escuela municipal de economía circular del país 

La ciudad de Córdoba cuenta con la primera Escuela Municipal de Economía Circular del país, una institución creada por la gestión del intendente Martín Llaryora para impulsar la divulgación de los conceptos centrales que guían la economía circular y su aplicación en el proceso productivo. 

IMG-20220428-WA0018

IMG-20220428-WA0016

IMG-20220428-WA0019

Con este objetivo, esta innovadora escuela ofrece visitas guiadas gratuitas orientadas a alumnos de escuelas de nivel secundario, universidades e instituciones civiles (ONG’s, fundaciones, asociaciones) y organizaciones sociales y políticas. 

Los recorridos educativos por las instalaciones de la escuela constituyen una instancia de vital importancia, ya que permite introducir a la ciudadanía en la temática ambiental, difundiendo los ejes del paradigma de la economía circular, los principios de desarrollo sustentable y las prácticas sostenibles que pueden incorporarse en la vida cotidiana. 

INSCRIPCIONES PARA VISITAR LA ESCUELA

Las visitas guiadas son coordinadas por personal del ente BioCórdoba y se llevan a cabo los días martes, miércoles y jueves. Las instituciones interesadas deben inscribirse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3vNfCfl
Cabe destacar que la Escuela Municipal de Economía Circular (E.M.E.C.) también ofrece capacitaciones gratuitas para el público en general. Actualmente se comenzó a dictar el curso “Gestión de Reciclados para la economía circular”, el cual cuenta con la certificación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y el Ente BioCórdoba. 

ACTIVIDADES PREVISTAS

Las actividades que se desarrollan en el predio son mucho más amplias y diversas e incluyen la puesta en práctica de los conceptos rectores de la economía circular, ya que la E.M.E.C. cuenta con una planta donde se realiza el acopio, clasificación, tratamiento y reutilización de rezagos de fábricas que son convertidos en nuevos productos.  Macetas hechas con plástico reutilizado; bancos, sillas y mesas confeccionados con panes de madera plástica, instrumentos musicales son algunos de los productos que se elaboran en la planta ubicada en Camino a la Carbonada, en el extremo sudeste de la ciudad.  

IMG-20220428-WA0024(1)

De esta manera, quienes visitan la institución no solo se acercan a conocimientos teóricos sobre ambiente y economía circular, sino que también observan la puesta en práctica del proceso que otorga nueva vida útil a elementos que hasta hace poco tiempo eran considerados basura, y enterrados como tal. 

UBICACIÓN DEL PREDIO

La elección del predio no fue casual, la Municipalidad de Córdoba escogió este sector de la ciudad porque los residuos que utiliza la planta provienen de rezagos de industrias radicadas en la zona, que se extiende a ambos lados de la Av. General Savio, también conocida como Camino Interfábricas. 

Se trata fundamentalmente de plásticos, papeles, cartones y residuos secos que ingresan como insumos al proceso de economía circular.   

La búsqueda de nuevas formas de reutilizar los residuos es constante, por eso la Escuela Municipal de Economía Circular cuenta, además, con un área de diseño encargada de la investigación y desarrollo de prototipos para la generación de nuevos productos que permitan aprovechar más residuos como materia prima.

UN SENTIMIENTO BANNER NVO

Te puede interesar

Jaimes festejó en La Cruz 01

Jaimes será el próximo legislador por Calamuchita.

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita 26 de junio de 2023

En una jornada marcada por las fallas en el sistema de carga de datos, cerca de las 23 se conoció que en Calamuchita, el intendente de La Cruz, Mauricio Jaimes, es el nuevo legislador departamental. Sucederá a Carlos Alesandri, quien el próximo 23 de julio irá por la intendencia de Embalse. Foto: Prensa Mauricio Jaimes / Festejo en La Cruz

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp