metricool trackermetricool tracker

El reclamo de Manuel Calvo al Gobierno Nacional sobre un reparto equitativo de subsidios

El actual vicegobernador de Córdoba mostró su descontento contra el Gobierno Nacional tras la actualización de los cuadros tarifarios en referencia al gas, electricidad y el transporte de pasajeros en la provincia.

Provinciales12 de mayo de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

El reclamo de Manuel Calvo al Gobierno Nacional sobre un reparto equitativo de subsidios 

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, expresó su reclamo al Gobierno nacional “por un reparto más federal y equitativo de los subsidios” que se aplican en el país, en momentos en que la Nación lleva adelante audiencias públicas para definir los esquemas de incremento y segmentación de las tarifas de gas y energía eléctrica. 

IMG-20220512-WA0041

Manuel Calvo puso como ejemplo el criterio federal que el Gobierno de Córdoba aplica en las distintas jurisdicciones de la provincia, independiente de colores y pertenencias. “Ojalá el Gobierno Nacional trabaje el federalismo como lo hacemos en Córdoba con nuestro interior provincial, a través de los distintos municipios y comunas, sin importar a qué partido político pertenecen los intendentes de cada región o pueblo”, expresó.

El vicegobernador hizo hincapié en “el reparto inequitativo que el Gobierno nacional ha venido llevando adelante en materia de subsidios”, lo que hasta el momento desfavoreció notablemente a Córdoba, elevando costos tarifarios y de producción precisamente en una provincia que precisa de esquemas más justos para seguir profundizando sus potencialidades y sus volúmenes productivos. 

En ese sentido, apuntando a una mayor equidad entre regiones, Manuel Calvo valoró el proyecto de Boleto Federal presentado por la senadora nacional Alejandra Vigo, que apunta precisamente a reformular la distribución de los subsidios repartidos por la Nación en el área del transporte de pasajeros, que desde hace año favorece a CABA y a la provincia de Buenos Aires en detrimento del interior del país.

“Es absolutamente inadmisible que, en nuestra Argentina, 8 de cada 10 pesos destinados a subsidiar el transporte de pasajeros queden en el Amba”, cerró el vicegobernador.

Llaryora inauguró “Nuestra Casa”, un espacio que alojará a personas en situación de calleLlaryora inauguró “Nuestra Casa”, un espacio que alojará a personas en situación de calle

Te puede interesar
Tarjeta-Social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo López
Provinciales09 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp