metricool trackermetricool tracker

El próximo lunes comienza la vacunación de dosis de refuerzo pediátrica

Se trata de la dosis de refuerzo Covid-19 para niños y niñas que tengan entre 5 y 11 años. Para su aplicación, es necesario que hayan pasado 4 meses después de haber completado el esquema de vacunación inicial.

Información útil 25 de mayo de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

El próximo lunes comienza la vacunación de dosis de refuerzo pediátrica 

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba comenzará el próximo lunes 30 de mayo a aplicar la dosis de refuerzo Covid-19 para niños y niñas de 5-11 años. En esta ocasión, las vacunas usadas serán de plataforma ARN.

Para la vacunación, será necesario que hayan transcurrido 4 meses (120 días) después de haber completado el esquema de vacunación inicial con primera y segunda dosis o tercera dosis en el caso de pacientes inmunocomprometidos.

Cabe recordar que los niños y niñas deberán asistir acompañados por sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respectivas identificaciones y el carnet de vacunación Covid-19 correspondiente.

Para más información o consultas, ingresá a ministeriodesalud.cba.gov.ar

Esteban Avilés Cicloturismo Villa General Belgrano: Esteban Avilés presenció el lanzamiento del cicloturismo

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Hoy

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil El domingo

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Hoy

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp