
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La sanción busca dotar de mayor efectividad a la norma vigente. No modifica aspectos esenciales, sino anexos específicos referidos a objetivos prácticos y de técnica legislativa.
Provinciales18 de agosto de 2022En la vigésima primera sesión de tablas del año, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba aprobó en general y en particular modificaciones a los anexos I y II de la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial. El proyecto, elevado por el Poder Ejecutivo, contó oportunamente con despacho favorable por parte de las comisiones de Ambiente y de Legislación General.
Al momento de informar la iniciativa ante el pleno, la legisladora Nadia Fernández señaló que esta procura “modificar los Anexos I y II de la Ley N° 10.208, con el objetivo fundamental de actualizar y de dotar de mayor precisión algunos conceptos previstos en los referidos anexos de la mencionada ley”. Y agregó que se privilegió “la necesidad de actualizar algunos conceptos y adecuarlos al Sistema Legislativo Ambiental de nuestra provincia”.
Recordó Fernández que la actual Ley N° 10.208 “determina la política ambiental provincial y, en ejercicio de las competencias establecidas en el artículo 41 de la Constitución Nacional, complementa los presupuestos mínimos establecidos en la Ley Nacional Nº 25.675”, de política ambiental general.
También destacó que, al momento de su sanción, la Ley de Política Ambiental Provincial “fue debatida y consensuada luego de la participación de diversos sectores de la sociedad, siendo aprobada por una amplísima mayoría de este pleno, dado que garantiza ampliamente los principios de derecho ambiental vigentes”.
En la misma dirección, la legisladora enfatizó que “el proyecto que hoy tratamos no es una reforma de ninguno de los aspectos esenciales de la Ley 10.208, sino que, por el contrario, solo se modifican parcialmente puntos específicos de sus anexos que obedecen casi pura y exclusivamente a objetivos prácticos y de técnica legislativa, a los fines de dotar de mayor efectividad a la ley”.
A tales efectos se modificaron los puntos 32, 35, 37, 38, 40, 41, 42, 45, 46, 47 y 48 del Anexo I —“Proyectos sujetos obligatoriamente a presentación de estudio de impacto ambiental y audiencia pública”—. Lo propio ocurrió con el punto 2 inciso 5 y el punto 3 apartado B inciso G del Anexo II — “Proyectos obligatoriamente sujetos a presentación de aviso de proyecto y condicionalmente sujetos a presentación de estudio de impacto ambiental”—.
La sesión de este miércoles prosiguió con la aprobación de la vuelta a comisión de un pedido de informes “sobre diversos aspectos referidos al Plan de Federalización de Limpieza de escuelas públicas”, de autoría conjunta de los bloques Encuentro Vecinal Córdoba, ARI, Juntos UCR y Frente de Izquierda de los Trabajadores.
También se leyó un pedido de citación, firmado por el bloque Juntos por el Cambio, solicitando la comparecencia en el recinto del ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, sobre los hechos de dominio público acontecidos en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”.
Otro tanto sucedió con un pedido de informe del bloque Encuentro Vecinal Córdoba, relacionado con “el manejo de la información y difusión de las investigaciones por la muerte de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal”. Ambos tratamientos sobre tablas fueron rechazados, no obstante lo cual dos de sus autores, los legisladores Orlando Arduh y María Rosa Marcone, respectivamente, formularon ante el pleno mociones de reconsideración, según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
Tras un jueves y un viernes lluvioso, las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente en Calamuchita.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque