
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La iniciativa impulsada por el intendente Martín Llaryora permite incorporar contenidos de educación digital en las aulas. En agosto, se sumaron 20 nuevas instituciones a los 36 establecimientos que vienen implementando el programa diseñado por la Municipalidad de Córdoba.
Provinciales18 de agosto de 2022Desde el año 2020, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, diseñó un Proyecto de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje (PIEnsA) basado en la enseñanza de la educación digital, programación, robótica e inglés.
En sus comienzos, el programa se aplicó en 6 escuelas por medio de un trabajo conjunto con supervisores, técnicos y funcionarios. No obstante, en 2021, fueron 12 las instituciones que se sumaron a las existentes y, en marzo de 2022 está innovación educativa se implementó en 24 escuelas y jardines municipales.
Durante el mes de agosto de 2022, 20 nuevos jardines se incorporaron al proyecto PIEnsA y, de esta manera, en la actualidad ya son 56 los establecimientos educativos que lo aplican.
Esta iniciativa responde a una política transformadora de la gestión del intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, para garantizar una educación renovada y adaptada a los requerimientos de los nuevos aprendizajes de la época, con el objetivo de que los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar contenidos y habilidades del siglo XXI.
Al respecto Llaryora expresó: “La educación crea oportunidades, tenemos en marcha la construcción de 51 aulas en Córdoba Capital, pero la infraestructura por sí sola no es suficiente sin una transformación educativa. Por eso, impulsamos el programa PIEnsA en las escuelas”.
Y agregó: “Los niños son nativos digitales y necesitan aprender en aulas con conceptos vinculados a las nuevas tecnologías, con modernos planes de estudios, basados en la educación digital e idioma y dotando las aulas de conectividad logramos calidad educativa para que los niños de hoy, sean los emprendedores del mañana”.
De esta forma, se propone una enseñanza que amplía los horizontes culturales y potencia los aprendizajes por medio de un mayor tiempo en la currícula y del desarrollo de las disciplinas tales como matemática, comunicación, lectura, ciencias, tecnología, educación digital, programación y robótica, artes, educación física, entre otros.
Cabe destacar que las restantes instituciones del sistema educativo municipal se irán incorporando al programa PIENsA en la medida de que vayan finalizando las obras de infraestructura que actualmente se ejecutan en las escuelas y jardines para construir nuevas aulas totalmente equipadas.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas