
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Se busca apuntalar políticas públicas y literarias, fomentar el crecimiento de escritores locales y promover el acceso del público a obras editadas en la provincia.
Provinciales23 de agosto de 2022El vicegobernador Manuel Calvo presidió el acto de entrega de libros a las primeras 80 bibliotecas populares de la provincia, en el marco de la edición 2022 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas.
Para “apuntalar” políticas públicas y literarias, “fomentar” el crecimiento de escritores locales, y “promover el acceso del público a obras editadas en la provincia”, la Legislatura adquiere anualmente libros de autores cordobeses y editoriales radicadas en el territorio.
En esta edición la Unicameral compró 8.855 libros de 79 editoriales de Córdoba que serán distribuidos entre 200 bibliotecas, escuelas e instituciones de bien público.
En este sentido, Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el legislador Oscar González y el prosecretario de Técnica Parlamentaria, Manuel Esnaola, expresó que el programa tiene una característica especial que es “trabajar de manera transversal durante todo el proceso porque estamos con las editoriales, estamos con los autores de los libros y llegamos a las bibliotecas que son quienes consumen los libros. Es un eslabón completo de toda la cultura del libro y creo que ese es el secreto del excito que tiene el programa”.
“Quiero agradecerles a todos los legisladores de esta casa que acercaron distintas propuestas que nos permitieron mejorar el programa y han trabajado de manera permanente en todo el territorio provincial para acercar la cultura del libro en nuestra provincia”, expresó el vicegobernador.
Manuel Calvo también destacó el carácter federal del programa literario ya que distribuyen los ejemplares en todos los departamentos de la provincia: “Es una política de Estado que no sólo promueve la cultura y la industria editorial de Córdoba, sino que además lo hace en un sentido federal, incluyendo a todo nuestro interior provincial, llegando a los 26 departamentos”.
Al tomar la palabra, el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González, impulsor de la norma que dio origen al programa, dijo: _“Es una alegría poder participar de una nueva edición del programa que arranco por la Ley N° 10246 que sancionamos en el año 2015. Felizmente el programa quedo instalado y forma parte de una tradición y una política que vino para quedarse. Es una alegría que esto continúe, que las bibliotecas sigan recibiendo sus volúmenes y que los que escriben un libro puedan llegar a publicarlo, algo que sobre todo en el interior del interior es cada vez más difícil”.
El Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas fue creado en el 2015 a través de Ley Provincial 10.246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.
El programa propicia el reconocimiento al trabajo de escritores, editores e imprentas y el fortalecimiento de editoriales locales.
A la fecha, la Legislatura adquirió casi 66 mil ejemplares de autores cordobeses.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público