Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

Manuel Calvo dejó inaugurada la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con la participación de 60 alumnos y alumnas, se dio inició a esta propuesta que la Legislatura y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante de forma conjunta. A lo largo de cuatro meses, los contenidos curriculares promoverán la adopción de la perspectiva de sustentabilidad y de la Agenda 2030 entre actores vinculados a la actividad legislativa.

Provinciales 24 de agosto de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

Manuel Calvo dejó inaugurada la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible

El vicegobernador Manuel Calvo participó este martes de la clase inaugural de la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible, una instancia de capacitación que la Legislatura y la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dictan para agentes del Poder Legislativo provincial y concejos deliberantes del interior.

Diplomatura_MC

En sus palabras de bienvenida, el vicegobernador explicó a los participantes que esta formación académica tiene por objeto “continuar fortaleciendo el vínculo con las pautas de desarrollo sostenible fijadas por Naciones Unidas, además de incorporar nuevas acciones que den continuidad al trabajo realizado a partir de la adhesión a la Ley Yolanda”, dijo.

En el marco del Programa de Capacitación Legislativa que propone la Unicameral, “esta diplomatura contribuirá a la formación integral en desarrollo sostenible, para luego trabajar juntos en la conformación de una Córdoba mucho más sustentable, inclusiva, participativa, que nos permita estar cada día mejor”, aseguró Manuel Calvo.

El dictado para esta primera cohorte de la Diplomatura será virtual, distribuido a lo largo de cuatro meses y 170 horas de clases.

Para fortalecer las capacidades de los participantes en el diseño, implementación y evaluación de iniciativas legisaltivas que propicien el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los contenidos se dividirán en cuatro ejes:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas.

-Ciudades Sostenibles: Desarrollo Urbano ambiental y territorial.
Innovación Científica e Industrias

-Sostenibles: Tecnologías de la Información, la Industria 4.0 y la Economía Circular.

-Cooperación multilateral e Instituciones sólidas.

El cuerpo docente está conformado por profesores de la Universidad Tecnológica Nacional, entidad encargada de la certificación final de los participantes.

Esta diplomatura es producto de un acuerdo más de colaboración que la Legislatura ejecuta junto a las casas de altos estudios de la provincia, sobre temas de trascendencia educativa, científica, social y cultural.

¿De qué trató la primera clase?

El primer módulo de la Diplomatura se denomina: Innovación Científica e Industrias Sostenibles: Tecnologías de la Información, la Industria 4.0 y la Economía Circular. La clase estuvo a cargo de la ingeniera Anabella Ortega.

Acerca de los participantes

Para esta diplomatura se tenía previsto un cupo de 45 participantes, con inscripción online.

Tras valorar las postulaciones y receptar más de 120 solicitudes, la Dirección de Capacitación de Capacitación y Extensión Legislativa decidió ampliar el cupo a 60 personas: 48 de ellos son agentes o funcionarios de la Legisaltura de Córdoba; otros 66 se desempeñan en concejos deliberantes de localidades del territorio provincial y el resto pertenece a otros poderes del Estado.

Schiaretti en EmbalseSchiaretti llega a Embalse a inaugurar una Escuela ProA

Te puede interesar

Obras plaza españa1

Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, La Plaza España de la ciudad de Córdoba ahora luce totalmente recuperada

Mario Pablo López
Provinciales 29 de marzo de 2023

La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.

9a30caff-813e-477f-acaf-d048316fcffd

Martín Llaryora: ”Hay que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Córdoba”

Mario Pablo López
Provinciales 19 de mayo de 2023

Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales3

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Mario Pablo López
Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.

Lo más visto

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp