
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Se realizarán acciones con el fin de contribuir con el cuidado del ambiente y disminuir el impacto ambiental.
Noticias de Villa General Belgrano24 de septiembre de 2022Se aproxima la fecha de la Oktoberfest 2022 en Villa General Belgrano y desde la localidad informaron que durante esta edición se llevarán a cabos distintas acciones con el objetivo de que los vecinos, vecinas y visitantes puedan contribuir en el cuidado del planeta y reducir el impacto ambiental.
Esta iniciativa que ya cuenta con una campaña de difusión bajo el nombre de "Una Oktoberfest + Verde", está orientada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y tendrá como horizonte la implementación de las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar.
Cabe recordar que la Oktoberfest 2022 se realizará del 30 de septiembre al 10 de octubre en la mencionada localidad de Calamuchita, cuya propuesta para esta 59° edición será resaltar las tradiciones y los valores familiares.
Desde las 12 horas en el predio cervecero se desarrollará una programación especial que presentará a varios grupos de música y danza típica de diferentes colectividades. Esta grilla se completará con la presencia de un grupo musical reconocido cada noche. Miranda, La Sole, Los Pericos, La Bersuit, Vilma Palma y Planeador V son los confirmados.
Para adquirir entradas, los interesados deberán ingresar a www.oktoberfest2022.com.ar
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.
Se prevén días algo ventosos y con un descenso en la temperatura.
La ciudad de Córdoba presenta una variada programación cultural para el fin de semana con talleres, espectáculos infantiles, conciertos corales y propuestas artísticas gratuitas y con entradas accesibles.
En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Embalse resolvió de manera unánime rechazar el proyecto de instalación de una cantera a cielo abierto en el barrio El Quebracho, impulsado por la empresa Petripar S.A.S. bajo el nombre “Cantera Cerro Quebracho”.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
Una mujer y un hombre se enfrentaron en plena vía pública el pasado miércoles por la mañana en Santa Rosa de Calamuchita. El hecho ocurrió frente al Cine Deportivo Italiano y fue registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular.
Córdoba fue sede de la cuarta edición de Turismo en Acción, el encuentro que congregó a representantes de todo el sector turístico provincial. La jornada se desarrolló este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.
Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.