
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Córdoba Capital será sede del evento cultural más importante del interior del país. Será hasta el 10 de octubre y transcurrirá en gran medida en el centro de la ciudad de Córdoba. Para conocer toda la programación con más de 300 actividades ingresar a: feriadellibro.cordoba.gob.ar
Provinciales27 de septiembre de 2022La 36ª Feria del Libro Córdoba 2022 llega a Córdoba Capital con más de 300 actividades y un destacado despliegue artístico. El evento cultural más importante de la provincia de Córdoba fue lanzado hace unos días por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a referentes del sector.
La nueva edición se desarrollará del 29 de septiembre al 10 de octubre bajo el lema: “La ciudad, todas las ciudades”, y se presenta con importantes novedades que marcarán un hito en su historial, tanto por la grilla de presentaciones como por la multiplicidad de espacios que ofrecerá la Feria.
En este sentido, y a modo de adelanto, la propuesta de esta edición, camino a los 450 años de la ciudad de Córdoba, es de la una Feria concebida como experiencia plena, en la cual, si bien el libro sigue teniendo centralidad, se amplía para dar lugar a diversas manifestaciones culturales como recitales, vivencias y expresiones artísticas y gastronómicas.
En el marco de un concepto amplio de cultura con una mirada global, inclusiva y accesible a toda la población, el evento cultural del año invita a todos los cordobeses. En pocos días, la ciudadanía vivirá una verdadera fiesta de las letras, pero también de las artes, la música, los sabores, el cine, el libro, las charlas, la tecnología y el teatro.
Habrá propuestas para infancias, jóvenes, inclusión, género, disidencias, diversidad, pueblos originarios y derechos humanos, nuevas tecnologías y lo clásico de todos los años. Un evento para toda la familia.
Cabe destacar que la Feria es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, y es acompañada por la Universidad Nacional de Córdoba, la CALIPACER, la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba y SADE.
Una de las claves de esta edición está en la propuesta de una Feria “experiencia”, una invitación a disfrutar de nuestra cultura desde la literatura y más allá del libro-objeto, pudiendo incluir diversos lenguajes y públicos, desde la música, las artes escénicas, las nuevas tecnologías, con intervenciones y performance, proyecciones, charlas, talleres, presentaciones, transmisiones, muestras, descuentos y promociones y propuestas gastronómicas.
En este sentido, el amplio Circuito Feria vinculará el cuadrante integrado por el Cabildo Histórico y la Supermanzana Intendencia, pasando por las librerías céntricas a través del Paseo del Libro y la Plaza Italia con tres domos plenos de propuestas más que novedosas. En tanto, en el Paseo Sobremonte habrá un escenario joven que dialogará con una zona gastronómica y la carpa central de Plaza de la Intendencia con los tradicionales stands de venta de más de 60 librerías.
La programación de esta Feria se distribuirá en todos estos lugares como nodos de un recorrido que se abre hacia el espacio público, con pleno disfrute de ámbitos al aire libre, viviendo nuestra cultura en todas sus facetas.
Este planteo de Feria, sin duda, se vincula a la mirada política actual que, desde la cultura y hacia otros terrenos de la vida de nuestra comunidad, piensa una ciudad inclusiva, diversa, joven, conectada, creativa y en pleno desarrollo.
Con entrada gratuita, la Feria del Libro tendrá un amplio y diverso despliegue de 13 grandes recitales populares al aire libre con artistas consagrados. El show de apertura estará a cargo de Emir Kusturica que llega a la Argentina en su gira despedida junto a su banda The No Smoking Band.
También se presentarán Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale junto a sus hijos, Julián y Jano, Lisandro Aristimuño, Barbi Recanati, Emmanuel Horvilleur, Hilda Lizarazu con Escalandrum; Jean Carlos, Toch, La Bomba de Tiempo, Frijo, Marcos Bainotti, Soul Bitches y Juan Ingaramo.
En materia de ciclos, este año trae novedades. Habrá 10 ciclos, entre ellos: Baron Biza, Córdoba Mata, Antena, Subte, Espacio Poesía, Historias Contemporáneas, Zona de Entrevistas, Jeta Brava, Sinfonía del Sentimiento y Zona Red.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
Tras la importante helada caída en la madrugada, se prevé que comience a aumentar la temperatura en el Valle.
Durante todos los fines de semana de julio, el Salón de Eventos y Convenciones se llena de música, tradiciones y el inconfundible aroma del chocolate caliente. Este sábado 19 y domingo 20, se viene una programación repleta de propuestas para toda la familia.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
La agenda cultural de este jueves 17 de julio en Calamuchita ofrece una variedad de actividades para toda la familia, con cine, música en vivo, muestras artísticas, juegos infantiles y hasta cabalgatas gratuitas. Aquí te contamos lo más destacado del día para disfrutar en distintas localidades del valle:
Tras las bajas temperaturas de la mañana, se espera que la máxima se eleve a mas de 20 grados por la tarde.
Este fin de semana, Villa del Dique ofrece una variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las actividades incluyen trekking, talleres, deportes y eventos gratuitos al aire libre.
El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:
Una persona falleció tras el siniestro ocurrido esta mañana sobre la ruta S271. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, buzos de la Regional 7 y personal del Duar.