metricool trackermetricool tracker

Día Mundial de la Menopausia: ¿Hasta dónde es la culpable de mi exceso de peso?

Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF. Autora del libro "¿Es estrés o tu tiroides? (Ed. El Ateneo).

Información útil 18 de octubre de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

¿Hasta dónde la menopausia es la culpable de mi exceso de peso?

En el Día mundial de la Menopausia, dar luz a la relación entre la situación hormonal que viven las mujeres adultas que han dejado de ciclar, el exceso de peso y la probabilidad de tener enfermedad cardiovascular
(principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo) es de suma relevancia. 

Las cifras de sobrepeso y obesidad en las mujeres crecen exponencialmente en la adultez, siendo un importante determinante en la aparición de muchas enfermedades crónicas como por ejemplo la diabetes tipo 2, las demencias, la hipertensión arterial, la osteoartritis, las enfermedades oncológicas y principalmente la enfermedad cardiovascular que disminuye la calidad y esperanza de vida de este grupo etario. 

Usualmente se dice que, de manera inevitable, las mujeres aumentan de peso en la menopausia y es por eso que, recientemente, se realizó una revisión exhaustiva con metaanálisis, tanto con estudios longitudinales como transversales para investigar los cambios en la masa grasa entre mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas.

Muchos mecanismos potenciales han sido implicados en la acumulación de masa grasa en la mediana edad, como el envejecimiento, la disminución de los niveles de actividad física, la sarcopenia (es decir, pérdida de masa muscular magra), que son determinantes para disminuir el metabolismo en reposo generando aumento de peso. Sin embargo, los cambios hormonales en las mujeres de mediana edad también pueden ser relevantes. 

Dado que el promedio de edad de la menopausia se sitúa entre los 46 y los 52 años, y que la esperanza media de vida de las mujeres en los países desarrollados se encuentra en aproximadamente 81 años, las mujeres pasarán en promedio, casi el 40% de sus vidas en un estado posmenopáusico. 

En consonancia se observa en la mujer un incremento significante del peso corporal entre los 38 y 47 años, que continúa elevándose con el avance de la edad; no solo por el bajo gasto metabólico de reposo (por disminución de masa magra), sino que también por el aumento de la ingesta alimentaria.

Clima en Calamuchita Clima en Calamuchita: el pronóstico extendido para la semana

 Independientemente de la variante del peso, la menopausia está asociada con cambios en la composición corporal y en la distribución de la grasa que deriva en un aumento de la grasa intraabdominal. Se ha observado que, un promedio de 0.9 kg total de ganancia anual de peso corporal se asoció con un aumento de 1.4 kg de compartimiento graso y reducción de 0.5 kg de compartimiento magro. 

Como conclusión podemos considerar a la menopausia una etapa que predispone a cambios en la distribución del compartimiento del tejido adiposo que tendrá preferencia en la región abdominal aumentando los riesgos de padecer enfermedad cardiovascular. Sin embargo, el aumento total del peso corporal no puede ser solo atribuido a los cambios hormonales, sino que se debe prestar especial atención a la multifactoriedad de agentes causales del exceso de peso en la población general, como factores genéticos, étnicos, ambientales, psicoemocionales, entre tantos otros. 

La estrategia preventiva, en cuanto a la detección y el correcto control de los factores de riesgo de la mujer menopaúsica, la promoción de una vida activa con hábitos de alimentación saludables, control del peso y ayuda psicoterapéutica constituyen los pilares para lograr un verdadero impacto durante esta etapa de la vida.

Fuente: Telam

Embalse: dos motociclistas perdieron el control y cayeron en la banquina contraria  Embalse: dos motociclistas perdieron el control y cayeron en la banquina contraria

Te puede interesar
educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil Ayer

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil Ayer

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil Ayer

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil Ayer

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

limpieza cleanmanager imagen

La propuesta diferencial de Cleanmanager en limpieza corporativa

Germán Quiroga
Información útil Ayer

En un entorno laboral cada vez más exigente, la limpieza de oficinas dejó de ser una tarea rutinaria para convertirse en una parte estratégica de la gestión empresarial. La higiene, el orden y la presentación de los espacios de trabajo influyen directamente en la productividad, la salud y la percepción interna y externa de una empresa. En este contexto, Cleanmanager se posiciona como una de las firmas más completas y confiables del sector.

unnamed (11)

"Blanco nocturno", de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Información útil El sábado

Publicada en 2010, Blanco nocturno parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp