
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Fueron seleccionados a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primero en su tipo en toda Latinoamérica. Los proyectos abordarán temas como modernización, accesibilidad, ambiente y economía circular, empleo y educación, capital humano, infraestructura y movilidad.
Provinciales19 de octubre de 2022El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, presentó hoy los 10 emprendimientos tecnológicos que trabajarán con la Municipalidad de Córdoba para brindar soluciones innovadoras en diversas áreas aplicables a la ciudad.
Las propuestas fueron seleccionadas a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, una iniciativa, creada por el Municipio y aprobada por el Concejo Deliberante, que fue ejecutada por Córdoba Acelera para acompañar e impulsar startups, a fin de contribuir con la transformación económica, social y ambiental de la ciudad.
Llaryora expresó su satisfacción y expectativa por avanzar junto a emprendedores en proyectos que permitan mejorar e impulsar el desarrollo y crecimiento de la ciudad: “El Municipio privilegia generar recursos y disponerlos a largo tiempo, porque es una gestión que entiende que gobernar es generar trabajo y oportunidades; y para eso hay que generar empresas”.
“Córdoba es una de las ciudades más importantes de Latinoamérica. Estamos dentro de las 250 ciudades del mundo, entre las siete de América Latina y somos la segunda en Argentina en abrir las puertas al Govtech”, remarcó el intendente, que aseguró que “para crecer es necesario generar políticas activas”.
En esta oportunidad los 10 emprendimientos de alto impacto en los que se invertirá brindarán soluciones transversales a temas como: modernización, accesibilidad, ambiente y economía circular, empleo y educación, capital humano, infraestructura y movilidad.
Cada startup recibirá 117.288 dólares, lo que representa una inversión estratégica total de 1.172.880 dólares, financiados un 85% por la Municipalidad de Córdoba y el 15% restante por el BID Lab.
Cabe destacar que los emprendimientos fueron seleccionados entre 45 postulaciones y pasaron por un proceso sumamente riguroso que asegura la transparencia y eficiencia en el proceso de la convocatoria.
La iniciativa se considera un hito para la ciudad y para el ecosistema emprendedor. Es la primera vez a nivel regional que un municipio se asocia con startups a través del capital de riesgo, para generar nuevas tecnologías aplicables a la gestión y a resolver desafíos públicos.
“Esto es una apuesta fuerte, entendiendo que nos dan condiciones y nos abren las puertas”, subrayó Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, quien agradeció “a la gestión, que está constantemente dando oportunidades al mundo emprendedor”.
El primer fondo Govtech de Latinoamérica, creado por la gestión del intendente Martín Llaryora como instrumento de inversión, busca consolidar a la ciudad de Córdoba en un hub regional de innovación y continuar articulando desde el sector público, privado y académico.
Además, en el marco del Fondo “Córdoba Ciudad Inteligente”, se realizó el lanzamiento de la segunda Convocatoria para startups Govtech y la primera convocatoria para startups de Ciberseguridad.
El objetivo es continuar estimulando el crecimiento de emprendimientos que desarrollen soluciones tecnológicas para la ciudad y al servicio de los vecinos.
Los emprendedores interesados en acceder a la inversión pueden postularse hasta el próximo 18 de noviembre y presentar su proyecto bajo los ejes verticales Govtech, Smart Cities y Ciberseguridad. Más información en fondocci.cordoba.gob.ar
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.