Determinan que no hubo delito en la causa de la joven estudiante que falleció en el Cerro Champaquí

El fiscal de la causa indicó que el fundamento jurídico es que "siempre hubo asistencia en todo momento".

Provinciales20 de octubre de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

Determinan que no hubo delito en la causa de la joven que falleció en el Cerro Champaquí 

Según informó El Ojo Web, en las últimas horas, el fiscal Alejandro Carballo determinó que la causa por la muerte de una joven de 17 años ocurrida el pasado 17 de agosto en el Cerro Champaquí pasó a archivo.

Carballo señaló que no hubo ningún tipo de responsabilidad judicial ya que en todo momento siempre hubo asistencia en el lugar. "Con ellos viajaba una mujer que llevaba hasta un desfibrilador automático. Es más, habían contratado a un guía que conocía las condiciones del lugar" fundamentó.

El hecho

El pasado 17 de agosto, un contingente de la escuela Madre María de Civilización del Amor de la ciudad de Rosario, llevó a cabo un viaje con alumnos y docentes en el cual ascendieron al Cerro Champaquí.

Una de las jóvenes tenía problemas en la glándula tiroideal y cuando iniciaron el camino de ascenso de Vila Alpina hacia el Champaquí presentaba vómitos. A mitad de camino docentes y la paramédica presente resolvieron trasladarla en un caballo al refugio Nelio Escalante, donde allí paso la noche y recibió asistencia.

Al otro día, no presentó ningún tipo de mejoría y decidieron solicitar el helicóptero sanitario provincial, pero los intentos por aterrizar fueron fallidos debido a las malas condiciones climáticas en el lugar.

De inmediato, deciden bajar a la adolescente arriba de un caballo pero a mitad de camino está se descompensa y luego de media hora de intentar reanimarla fallece.

La Serranía: una camioneta y un automóvil chocaron de frente sobre ruta 5La Serranita: una camioneta y un automóvil chocaron de frente sobre ruta 5

Te puede interesar
Lo más visto
Florencia de ChaOtea

Una invitación a detenerse: té de montaña, naturaleza y sentidos en armonía en Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl jueves

ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.

so costamagna (3)

So Costamagna vuelve a Calamuchita con su música: canciones, paisajes y un reencuentro con la raíz

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl jueves

La cantautora nacida en Santa Rosa de Calamuchita, radicada en Córdoba y formada en la UNC, será parte de “Lumbre de Canciones”, el encuentro musical que se realizará el 10 de mayo en Eirú Hostel. Con un disco recientemente editado y una propuesta que cruza géneros, letras íntimas y paisajes del sur, So Costamagna compartió su recorrido, sus canciones y su mirada sobre el arte como oficio en el programa de radio de Calamuchita en Línea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp