
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
El fiscal de la causa indicó que el fundamento jurídico es que "siempre hubo asistencia en todo momento".
Provinciales20 de octubre de 2022Según informó El Ojo Web, en las últimas horas, el fiscal Alejandro Carballo determinó que la causa por la muerte de una joven de 17 años ocurrida el pasado 17 de agosto en el Cerro Champaquí pasó a archivo.
Carballo señaló que no hubo ningún tipo de responsabilidad judicial ya que en todo momento siempre hubo asistencia en el lugar. "Con ellos viajaba una mujer que llevaba hasta un desfibrilador automático. Es más, habían contratado a un guía que conocía las condiciones del lugar" fundamentó.
El pasado 17 de agosto, un contingente de la escuela Madre María de Civilización del Amor de la ciudad de Rosario, llevó a cabo un viaje con alumnos y docentes en el cual ascendieron al Cerro Champaquí.
Una de las jóvenes tenía problemas en la glándula tiroideal y cuando iniciaron el camino de ascenso de Vila Alpina hacia el Champaquí presentaba vómitos. A mitad de camino docentes y la paramédica presente resolvieron trasladarla en un caballo al refugio Nelio Escalante, donde allí paso la noche y recibió asistencia.
Al otro día, no presentó ningún tipo de mejoría y decidieron solicitar el helicóptero sanitario provincial, pero los intentos por aterrizar fueron fallidos debido a las malas condiciones climáticas en el lugar.
De inmediato, deciden bajar a la adolescente arriba de un caballo pero a mitad de camino está se descompensa y luego de media hora de intentar reanimarla fallece.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.
Se mantendrá el aumento de la temperatura, con una máxima de 16° y una mínima de 12°.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.