
“El Eternauta”: de historieta argentina a fenómeno global en Netflix
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El legislador Departamental se refirió a dos o tres municipios que “no pagan cuando deben hacerlo” y esto trae inconvenientes a la planta para nuevas inversiones.
Información útil 04 de noviembre de 2022El legislador Departamental, Carlos Alesandri, recibió días atrás al secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, en su visita a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Regional Calamuchita. En dicha oportunidad el funcionario calamuchitano valoró la importancia y la eficiencia de la planta que fue creada hace 13 años con el objetivo de erradicar los basurales a cielo abierto y por consiguiente aportar una alternativa para el cuidado del medio ambiente, al tiempo que fustigó a intendentes que “ponen palos en la rueda”.
En este sentido Alesandri expresó que para seguir tomando esta temática como política de Estado “hace falta más solidaridad de algunos municipios que siempre ponen palos en la rueda y no debería ser así, aunque afortunadamente no son muchos”, deslizando una crítica fuerte argumentando que “no pagan cuando deben hacerlo”, provocando un resentimiento a las posibilidades de inversiones permanentes que deben realizarse en la planta.
Además resaltó que por el volumen de residuos que estos municipios “incumplidores” llevan a Cañada Grande, “deberían tener una actitud más solidaria y pensar no en función de la política partidaria sino como una política de Estado, acá se necesita el esfuerzo de todos para obtener los mejores logros” sentenció.
Por último destacó las nuevas maquinarias que se han incorporado gracias al aporte de la Provincia y otra que fue adquirida con recursos genuinos de la Comunidad Regional, como así también el trabajo que viene llevando a cabo el personal de la planta que trabajan bajo un sistema cooperativo. “Esta metodología de trabajo es muy buena y los operarios tienen puesta la camiseta, a pesar que a veces este trabajo ha sido descalificado por alguien que no conoce la voluntad que se tiene para hacer las cosas de la mejor manera posible” concluyó el legislador.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
Desde su taller en Calamuchita, Dorkas Stoll construye guitarras, bajos y otros instrumentos personalizados. En una visita espontánea a una casa de música, se cruzó con el músico de Divididos y le obsequió una "lap steel", una de sus creaciones más distintivas.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.