metricool trackermetricool tracker

Manuel Calvo destacó el trabajo del foro empresario de la Región Centro

El Vicegobernador abrió la octava edición de las Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad del bloque de integración territorial de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe e insistió con la necesidad de la concreción del Corredor Bioceánico.

Provinciales01 de diciembre de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

Manuel Calvo destacó el trabajo del foro empresario de la Región Centro

El vicegobernador Manuel Calvo abrió hoy, en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba, la octava edición de las Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad, que organiza el Foro Empresario de la Región Centro Argentina.

Durante el evento, que tiene como objetivo acercar las últimas tendencias vinculadas al desarrollo productivo y debatir estrategias para mejorar la competitividad de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, el Vicegobernador destacó el trabajo que viene desarrollando el bloque de integración territorial subnacional. 

_“La Región Centro cumple 25 años y es un ejemplo de cómo la articulación público-privada puede lograr cosas concretas para la región. Como el proyecto impulsado por el foro de empresarios, que la mesa ejecutiva de las tres provincias hizo propio y hoy es una realidad: el Directorio de Oferta Exportable único de la Región Centro, que ya tuvo su experiencia en el último viaje realizado por la gira de Asia menor”_, sostuvo Manuel Calvo.

IMG-20221201-WA0030

Además, el Vicegobernador insistió con la necesidad de que se concrete el Corredor Bioceánico NOA-Centro. _“Las tres provincias tenemos un desafío en común y es que, de una vez por todas, se concrete el Corredor Bioceánico NOA-Centro, que nos permita garantizar la salida de nuestra producción hacia Oriente. Este corredor pasa por el corazón productivo del país”,_ agregó.

Accidente en VGB1Villa General Belgrano: volcó una camioneta sobre ruta 5

La jornada contó con cinco paneles principales, moderados por destacados referentes y un espacio de reuniones para generar sinergia entre las partes. Las temáticas fueron: desafíos regionales: integración, competitividad e I+D; educación, futuro y conciencia asociativa; integración económica regional y el nuevo desafío de la reconstrucción; herramientas para integración y desarrollo; claves de la competitividad.

Además de Maximiliano Mauvecin, director General del Foro Empresario Región Centro Argentin, estuvieron presentes los representantes de las tres provincias que integran la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: Jorge Montoya, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales; Claudio Ava Aispuru, presidente del Ente Región Centro y representante de Entre Ríos, y Candelaria González del Pino, secretaria de Gestión Federal de Santa Fe.

Villa Rumipal se prepara para recibir al "Motoencuentro + Villa Rumipal Rock"Villa Rumipal se prepara para recibir al "Motoencuentro + Villa Rumipal Rock"

Te puede interesar
Tarjeta-Social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo López
Provinciales09 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil Hoy

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp