Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

La Unicameral consolida su estrategia de gestión basada en una Legislatura Abierta

El pleno ratificó el decreto firmado por el vicegobernador Manuel Calvo en el cual se aprobó el Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura y, mediante la incorporación de un capítulo de transparencia activa, deja plasmado en su reglamento interno una verdadera política de Estado.

Provinciales 05 de diciembre de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

La Unicameral consolida su estrategia de gestión basada en una Legislatura Abierta

La Unicameral consolida su estrategia de gestión basada en una Legislatura Abierta

Mediante la resolución de cámara 3774/22, la Legislatura de Córdoba consolida su estrategia de gestión basada en una Legislatura Abierta e iniciada por el vicegobernador Manuel Calvo, y deja plasmado en su reglamento interno una verdadera política de Estado, con eje central en la transparencia legislativa, la participación ciudadana, la innovación y la rendición de cuentas.

En este sentido, Manuel Calvo expresó: _“Cuando comencé mi gestión allá por 2019, me propuse trabajar en la construcción de una Legislatura abierta al diálogo, a recibir ideas, a escuchar. Creo que, en los tiempos actuales, más que nunca, debemos construir nuestras políticas y estrategias “con el otro”, escuchando y aprovechando la inteligencia de nuestra comunidad. Ésta es la forma en que nos encaminamos hacia el futuro. Ésta es nuestra respuesta abierta, nuestra renovación abierta frente a una realidad compleja y demandante: una Legislatura de Córdoba transparente, moderna, eficiente y cercana a su gente”._

A través de esta resolución, aprobada con 64 votos a favor, dos abstenciones (bloques unipersonales de la izquierda), cuatro ausentes y acompañada como coautores los bloques de Hacemos por Córdoba, Juntos UCR, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista, Encuentro Vecinal Córdoba y Coalición Cívica ARI, el pleno ratificó el Decreto Digital N° 2022/DEC-00000001, dictado por la Presidencia, en el cual se aprobó el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de la Provincia de Córdoba”.

Por otro lado, incorpora al reglamento interno un capítulo sobre trasparencia activa, que regula la publicidad y publicación en medios digitales de información pública generada por la cámara y que es de interés para toda la comunidad. 

Asimismo, se efectúa una readecuación de las funciones de las secretarías que conforman este poder, con el objetivo de llevar adelante esta nueva política de manera eficiente. 

_”La incorporación de un capítulo de transparencia activa al reglamento que regula la cámara constituye un importante hito de gestión de la presidencia y del cuerpo parlamentario”, resaltó Manuel Calvo y agregó: _”A su vez, con esta modificación, el Poder Legislativo cumple con uno de los compromisos fundamentales que asumió con la ciudadanía, la comunidad universitaria y las organizaciones de sociedad civil, en su Plan de Acción de Parlamento Abierto”._ 

De esta manera, la Legislatura de Córdoba continúa dando pasos firmes en su objetivo de involucrar a la comunidad cordobesa en el trabajo de sus representantes, construyendo confianza en las instituciones democráticas y trabajando de manera colaborativa.

La provincia presentó la canasta navideña compuesta por 5 productos a 999 pesosLa provincia presentó la canasta navideña compuesta por 5 productos a 999 pesos

Te puede interesar

Obras plaza españa1

Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, La Plaza España de la ciudad de Córdoba ahora luce totalmente recuperada

Mario Pablo López
Provinciales 29 de marzo de 2023

La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.

9a30caff-813e-477f-acaf-d048316fcffd

Martín Llaryora: ”Hay que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Córdoba”

Mario Pablo López
Provinciales 19 de mayo de 2023

Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales3

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Mario Pablo López
Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.

Lo más visto

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp