
Cómo evitar intoxicaciones alimentarias durante el verano
Los consejos son emanados de la Dirección de Alimentos de la Provincia de Córdoba. Recomendaciones sobre refrigeración, organización, compra y uso del agua en la manipulación.
Información útil 27 de diciembre de 2022 M.P López y Prensa CBATips para no intoxicarse con alimentos en este verano



Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, dio a conocer algunos tips para no intoxicarse con alimentos durante este verano.
Refrigeración de alimentos
- Mantener refrigerados: sándwiches, carne, pollo, atún, huevo, leche, queso, yogur, frutas y hortalizas peladas.
- Transportarlos en una conservadora térmica en caso de ir al río, playa, pileta o camping.
- El hielo debe estar en bolsas térmicas o aislantes y sobre los alimentos.
- Mantener la conservadora en la sombra, en lugares frescos y abrirla lo menos posible.
Organización de alimentos
- Separar los alimentos crudos de los cocidos.
- Envolverlos con papel film o colocarlos en recipientes con tapa sellada.
Compra de los alimentos
- En comercios que reúnan condiciones higiénicas y sanitarias mínimas.
- Revisar el estado del producto.
- Los envases no deben estar anillados, oxidados o deteriorados.
- Seleccionar alimentos sanos y frescos.
- Verificar la fecha de vencimiento para su consumo.
- Comprar primero los alimentos no perecederos, luego los frescos y por último los congelados.
Uso del agua en la manipulación de alimentos
- Lavarse las manos antes de cocinar.
- Lavar los utensilios que se utilicen para cocinar y preparar los alimentos.
- Usar agua de red o potabilizarla antes de consumirla.
- Lavar frutas y hortalizas cuidadosamente, especialmente si estás se ingieren crudas.




Servicios de limpieza profesional: una solución eficiente para hogares y comercios
La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Todo sobre “Nadie nos vio partir”, la nueva serie mexicana de Netflix basada en hechos reales
La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

Cyber Wow Perú 2025: qué es, cuándo se realiza y cómo aprovechar las mejores ofertas



Todo sobre “Nadie nos vio partir”, la nueva serie mexicana de Netflix basada en hechos reales
La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

Villa Amancay: condenan a un hombre a 11 años de prisión por abuso sexual y producción de material ilícito
El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Servicios de limpieza profesional: una solución eficiente para hogares y comercios
La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Los Reartes celebra este fin de semana la Fiesta del Mate Cordobés 2025 con talleres, música y tradición serrana
El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.

De un viaje en bicicleta al restaurante más querido de Calamuchita: la historia de Roda
Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.









