
Villa del Dique se prepara para recibir la 2º edición de "Raíces Criollas"
Habrá una importante grilla de espectáculos en vivo que se desarrollarán, con música, bailes, desfile y gastronomía típica Argentina.
El mismo se realizará el próximo sábado de enero y será el tercer año en llevarse a cabo.
Noticias de Villa del Dique 04 de enero de 2023El próximo sábado 7 de enero, Villa del Dique se viste de gala para realizar la tercera edición del Festival de Folclore 2023, el cual contará con una extensa grilla de artistas y muchas propuestas más para realizar dentro del camping municipal.
BRUNO ARIAS
Cantautor de El Carmen, Jujuy, Argentina.
Su obra reúne la música popular folclórica y ritmos de su región como el huayno, carnavalito y el bailecito. Artista invitada: Candela Mazza.
CAPOCHA ORELLANA
Humorísta musical, animador e imitador.
Su show recorre personajes, canciones, historias e imitaciones.
LOS CANTORES DE LA VILLA
Grupo Musical Folclórico de Villa del Dique.
MERY Y JUAN MURÚA
Duo de guitarra y voz. Recorren el cancionero de la música popular argentina.
JIMENA "LA NEGRA" STERPONE
Artista de nuestra localidad, cantora de música popular folclórica con más de 20 años de trayectoria en escenarios de todo el país.
LA DESAFINADA
Grupo folclórico de la localidad de San Agustín.
DÚO MARRÓN CLARO
Artistas regionales. Interpretan y comparten un amplio repertorio de raíz folclórico.
CARPA EN MOVIMIENTO
En este espacio artístico la gente podrá disfrutar de distintos espectáculos y talleres para todas las edades.
-Tereutzin Artes Vivas, de Miguel Rodriguez Herrera y Perla Mácula, Durango - México. Obra: "El sueño de Angelino"
-Taller de Danza Andina a cargo de Julio Jara | Córdoba Capital.
-Muestra de Danza grupo Atahualpa Yupanqui | Embalse.
-Espectáculo de Circo, Acrobacia y humor Cía. "To Do" | La Plata, Bs As.
-Taller + Danza Folclore a cargo de Walter Rodriguez y Fabio Lopez "Guerreros Luz"
En el lugar, también se harán presentes gastronómicos de la localidad con varios stands de comidas ofreciendo sus platos, estos son:
-Parrilla y Restaurant Iowa
-Chela, Gastronomía y Cerveza
-Mamá Pulpa y Mamá Cocina
-Confitería del Camping Municipal.
El evento comenzará a partir de las 17:30 y la entrada será libre y gratuita para todos. Se recomienda llevar su propia reposera para estar más cómodo.
Habrá una importante grilla de espectáculos en vivo que se desarrollarán, con música, bailes, desfile y gastronomía típica Argentina.
El titular de Bancor firmó un convenio con representantes de empresas de transporte que traslada pasajeros entre distintas localidades de la provincia. En total, serán tres las empresas que utilizarán este medio de pago. Fuente: Prensa CBA
Se le secuestraron elementos y prendas de vestir que llevaba puestas a la hora de cometer el delito.
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
Cabe destacar que, la dirección y producción general del evento está a cargo del reconocido periodista e historiador, Mariano Saravia. A su vez, durante el encuentro se podrá disfrutar de una Feria del Libro con Editoriales y Librerías regionales y provinciales.
Destinado a personal de comercios gastronómicos, comedores y kioscos de instituciones educativas, profesionales que por su actividad tengan relación con la gastronomía y público general interesado.
La misma posee un total de 450 hectáreas de bosque nativo de la subregión del chaco serrano cordobés, una de las menos representadas en el sistema de áreas protegidas de Parques Nacionales.
La obra se está llevando a cabo en inmediaciones del Cerro Champaquí, mas precisamente en el Puesto Luna.
Las mismas serán gratuitas para todos y se llevarán a cabo en distintos barrios de la ciudad.