
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Dicho entendimiento forma parte de los acuerdos suscriptos por los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti en año pasado, tendientes al fortalecimiento de la Región Centro. También, se aprobó la ampliación del radio urbano de la localidad de Chuña, en el departamento Ischilín.
Provinciales15 de febrero de 2023En la segunda sesión del 145° periodo legislativo, que estuvo a cargo del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna, se aprobó el “Acuerdo Marco de Colaboración Mutua en Aspectos Energéticos entre las Provincias de Córdoba y Santa Fe”, celebrado el 22 de septiembre pasado por los gobernadores de ambas provincias.
La sanción al proyecto que fue despachado por las comisiones de Obras Públicas y de Legislación General, busca promover la realización de iniciativas conjuntas para mejorar el abastecimiento y la calidad de energía de la Región Centro, en el marco de un proceso de transición energética nacional a partir del uso eficiente de recursos.
Fue el legislador Dardo Iturria el encargado de argumentar ante la Cámara los alcances del proyecto que enviara el Poder Ejecutivo.
“Este acuerdo significa un importante aporte para el desarrollo residencial, comercial e industrial de nuestra provincia y reviste un vínculo concreto que une la expresión y la identidad de ambas provincias y de su gente”, dijo Iturria.
Además, explicó dicho entendimiento busca mejorar el abastecimiento y la calidad energética de la región: “El convenio de colaboración mutua en aspectos energéticos se firmó con la finalidad de promover la realización de proyectos en el Sistema Nacional para mejorar el abastecimiento y la calidad de energía en la Región Centro”.
De esta manera, las provincias buscarán optimizar el abastecimiento de energía eléctrica y fomentar el desarrollo productivo de la región, con acciones que se instrumentarán a través de actas acuerdo entre la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE).
A su turno, la legisladora Verónica Garade Panneta anticipó el acompanañiento de su bloque al proyecto, y resaltó su importancia: “Sin dudas este tipo de acuerdos permiten revitalizar el federalismo mediante la unidad de las provincias para abordar políticas, como la energética, con fortaleza para combatir el centralismo que significa Buenos Aires y poder reclamar políticas más equitativas para el resto de la Argentina”, sostuvo la legisladora de Juntos UCR.
El proyecto contó con la aprobación de legisladores y legisladoras de los bloques Juntos UCR, Juntos por el Cambio, Coalición Cívica ARI, Identidad Peronista y Hacemos por Córdoba, y el voto negativo de Encuentro Vecinal Córdoba, MST y FIT Unidad.
Durante el trasncurso de la sesión, también se aprobó por unanimidad la ampliación del ejido catastral de la localidad de Chuña, en el departamento Ischilín.
En su calidad de miembro informante del proyecto elevado por el Poder Ejecutivo, la legisladora Tania Kyshakevych, trazó un breve perfil de la localidad, su historia y los fundamentos para la ampliación del ejido urbano.
“Resulta evidente la imperiosa necesidad de ampliar el ejido urbano de Chuña. Considerando la actual prestación de servicios, la necesidad para futuras ampliaciones en razones de constante crecimiento y necesidad de planificar el desarrollo urbano futuro de la localidad, que prevén aquellos aspectos relacionados con una mejor calidad de vida para los habitantes de Chuña.”, dijo Kyshakevych.
La lesgisladora también explicó que, en los últimos años, Chuña amplió su población a unos 1.400 habitantes aproximadamente, incluyendo los 150 vecinos que se encuentran hoy en el paraje Jaime Peter y también a ciudadanos de las determinadas zonas grises.
Con la aprobacipon del proyecto, la superficie de Chuña pasará a tener 125 hectáreas, 2.016 metros cuadrados. Durante el debate, estuvo presente el jefe comunal de esa localidad de Ischilín, Robustiano Luna.
En otro orden, quedaron aprobadas las designaciones de las doctoras María Eugenia Acuña y Daniela Susana Sosa como vocales de Cámara en la Cámara Contencioso Administrativa de 3ª y 2ª nominación, respectivamente, pertenecientes a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba
Además, en la continuidad del debate se dio tratamiento a un pedido de informe elevado por el Bloque MST, respecto a aspectos relacionados a la Ley N° 8941, sobre la creación de la Reserva Hídrica Los Gigantes.
Asimismo, legisladores del bloque Juntos UCR llevaron al recinto la solicitud de informe elevada al Poder Ejecutivo sobre las denuncias realizadas en las Unidades Judiciales de la provincia de ciberataques vinculados a estafas realizadas a clientes de Bancor.
El mismo bloque presentó un pedido de informe para conocer las medidas de control y sanciones correspondientes a casos que incumben al PAICor.
Por último, la Unicameral concedió la prórroga de la licencia al legislador Isaac López, hasta el 5 de septiembre del 2023.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.
Autoridades locales y provinciales avanzan en la organización del certamen deportivo que reunirá a nadadores de todo el mundo en el lago más grande de Córdoba.
El Tribunal dictó una pena unificada de 2 años y 9 meses de prisión efectiva por hechos ocurridos en un contexto de violencia de género en la localidad de Los Reartes.
Organización familiar, trabajo y una actitud positiva son los pilares con los que Noelia, vecina de Calamuchita, enfrenta cada día como mamá de un niño con discapacidad. Su testimonio invita a mirar con otros ojos lo cotidiano
Desde el sector público y privado se lanzaron nuevas búsquedas laborales que incluyen puestos administrativos, de salud, educación, gastronomía y recreación. Varias de las convocatorias ya se encuentran abiertas para recibir currículums.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.