Hacemos Juntos Por Córdoba se amplió: sumó intendentes y dirigencia radical, vecinalista y Pro, con 15 partidos y cinco agrupaciones

Martín Llaryora presentó en Río Cuarto la coalición que apuntala su candidatura. Desde el equipo de campaña se enfatizó que, en la elección del 25 de junio, los distritos con mayor cantidad de electores gobernados por estos partidos son los que acompañan a Llaryora en su camino a la gobernación.

Provinciales24 de abril de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Hacemos Juntos Por Córdoba se amplió: sumó intendentes y dirigencia radical, vecinalista y Pro, con 15 partidos y cinco agrupaciones

Hacemos Juntos Por Córdoba se amplió: sumó intendentes y dirigencia radical, vecinalista y Pro, con 15 partidos y cinco

Martín Llaryora presentó esta noche la coalición ampliada Hacemos Juntos Por Córdoba, el espacio integrado por nuevas fuerzas que se sumaron con el entusiasmo de acompañar al candidato en su elección para gobernador de la provincia.

El evento de lanzamiento fue en la ciudad de Río Cuarto. Allí, Martín Llaryora arrancó su mensaje expresando su _"felicidad por la presencia de los distintos partidos que integran nuestra coalición"_, un espacio _"siempre abierto a nuevas ideas, a las experiencias de gobierno que líderes de otras fuerzas llevan adelante en toda la provincia"_, según definió. 

A la hora de describir el programa que encabeza, Llaryora expresó: _"Nuestra mirada es la de una Córdoba por cordobeses. Un verdadero partido de cordobeses. Siempre cuidando los intereses de los cordobeses, cuidando todo lo que hicimos juntos. Y, juntos, haciendo más por Córdoba"_, detalló.

En el evento se firmó el acta de constitución de Hacemos Juntos Por Córdoba, suscripta por las siguientes 15 fuerzas provinciales: Partido Justicialista, GEN, Partido Acción por el Cambio, Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista, Partido Intransigente, Unión Vecinal Federal, Federalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Estamos, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Frente Federal de Acción Solidaria y los partidos País y Compromiso Federal.

Desde la coalición de se enfatizó que, en los comicios del 25 de junio, en la provincia de Córdoba los distritos con mayor cantidad de electores gobernados por estos partidos son lo que acompañan a Llaryora en su camino a la gobernación.

A la vez se agregaron otras agrupaciones políticas, como el Ateneo Rubén Américo Martí, Radicalismo Auténtico y Dignidad Radical. También lo hicieron los vecinalistas nucleados en el Foro de Comunas y Municipios de la Provincia de Córdoba y el Vecinalismo Federal de la Provincia de Córdoba.

Sobre la decisión de realizar este lanzamiento en Río Cuarto, Martín Llaryora explicó: _"Nosotros somos la expresión política que tiene el orgullo de defender a viva voz que lo que decimos lo hacemos. Y en esta ciudad está el ejemplo más palpable del federalismo que representamos, porque fue nuestro gobierno el que decidió que esta hermosa ciudad de Río Cuarto sea la capital alterna de la provincia, de este querido sur cordobés que por mucho tiempo estuvo olvidado y lejos de las decisiones de los gobiernos provinciales"_.

_"Hoy estamos aquí realizando una vez más aquello que José y Juan asumieron con su visión estratégica: el desafío de unir distintas fuerzas políticas en la coincidencia de un mismo objetivo común,  que es el de mejorar la calidad de vida de los cordobeses, respetando las instituciones y poniendo por encima de cualquier circunstancia los intereses de nuestra provincia, como lo establece nuestra constitución provincial"_, finalizó Martín Llaryora.

Entre los intendentes que acompañan a Martín Llaryora estuvieron presentes Orlando Belli (Agua de Oro), Maciel Balduzzi (Costasacate) Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman, en uso de licencia), Oscar Lauret (Colonia Tirolesa), Gustavo Benedetti (Arroyito), Emiliano Ribodino (Toro Pujio), Chichi Heredia (Olivares de San Nicolás), Fabián Luna (Villa Candelaria) y Nelson Luján (Villa del Prado). 

También las y los intendentes y jefas y jefes comunales Marcelo Bustos (Salsipuedes), Oscar Alberto Fasolis (James Craik), Nélida Morales (Villa Los Áromos), Maciel Balduzzi (Costa Sácate), Carolina Jara (Ballesteros Sud), Gustavo Reitano (Morrison), 
Leticia Alloco (Silvio Pellico), Orlando Brusa (Ballesteros Norte) y Benigna Alarcón (Eufrasio Loza).

Otras presencias y acompañamientos fueron los de Marcelo Ruíz (San José de las Salinas), Miguel Negro (Holmberg), Luis Gasparolo (Las Tosquitas), Alberto Escudero (Las Higueras), Carlos Borgobello (Estación General Paz),Oscar Musumecci (Villa Yacanto), Alicia Centurión (Monte Leña) y Christian Ghiano (Arroyo Algodón).

Policia de Córdoba ilustrativaSanta Rosa: un hombre fue abordado por 4 personas que lo golpearon, apuntaron con un arma y robaron

Te puede interesar
Interurbanos_terminal_buses

Nuevo aumento del transporte interurbano en Córdoba

Mario Pablo López
ProvincialesHace 2 horas

A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp