Pumakawa realizó una grave denuncia sobre matanza de pumas en Dean Funes

Mediante videos que circularon por redes sociales en los últimos días, se puede observar que los pumas son atados a una jaula mientras un grupo de perros los atacan hasta matarlos. Fuente: El Perfil

Noticias de Villa Rumipal15 de julio de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Matanza de pumas en Dean Funes

En las ultimas horas, desde la ONG de Pumakawa iniciaron una denuncia sobre una matanza cruel y descontrolada de pumas en la localidad de Dean Funes, en cercanías del para Las Chacras.

Esta situación pudo ser visible a través de la viralización de una serie de videos en los que se puede observar a los pumas que son atados a una jaula mientras un grupo de perros lo atacan hasta matar al animal, siendo victimas los perros también ya que el puma pese a estar en esa situación también los lastima gravemente.

Fiesta del Chocolate AlpinoVilla General Belgrano: este fin de semana continúa la Fiesta del Chocolate Alpino

"viene funcionando hace años a la vista de todos y nadie hizo nada". "No es aceptable desde ningún punto de vista que esta acción sea recreativa o deportiva. Estamos depredando la poca fauna que nos queda" expresaron desde Pumakawa en repudio a este cruel hecho.

El caso está teniendo una gran repercusión vía redes sociales y causó bronca e indignación.

Te puede interesar
ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Rumipal14 de agosto de 2025

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp