
Villa del Dique realizará un festival de boxeo con 10 peleas en el salón municipal
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La cita será los días 1 y 2 de septiembre en el Centro Cultural Pato Carret, de 09 a 23 horas y contará con la presencia de grandes profesionales que darán sus charlas.
Noticias de Villa del Dique22 de agosto de 2023VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE
1) 09:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
"Lectores rebeldes"
Descripción del espectáculo/presentación/taller:
Charla debate con lectores en torno a la importancia de la lectura y algunas reflexiones sobre la
obra de Graciela Bialet.
2) 11:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
“Las camisetas tienen palabra”
Descripción del espectáculo/presentación/taller:
Una charla abierta de la historia contada a través de clubes de fútbol.
A cargo de Mariano Saravia (Periodista, escritor e historiador).
3) 11:30 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
"El ajedrez en la historia de la humanidad"
A cargo de Juan Carlos Carranza Y Guillermo Soppe
4) 16:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
Presentación del libro "Encarnación Ezcurra, la Caudilla"
Breve descripción del espectáculo/presentación/taller:
Exposición y debate a cargo de Cristian Jose Vitale
5) 18:30 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
Desafíos nuevos de la Historia de la vieja Historia. ¿Cómo divulgar con nuevas narrativas
feministas? a cargo de Florencia Pupina Plomer (Profesora y Licenciada en Historia (UNC)
6) 20:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
"Spinetta y el rock de tierra adentro, reflejados en libros de autores cordobeses" A cargo de Jorge Kasparian y Maximiliano Carranza.
SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE
1. 10:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
“Los libros y la Imagen”
Breve descripción del espectáculo/presentación/taller:
Diseño y edición de libros a cargo de Matias Badino
2. 12:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller:
El Encuentro Internacional Córdoba Mata y la Literatura Negra
Breve descripción del espectáculo/presentación/taller: conversación con el escritor Guillermo Orsi a cargo de Fernando Lopez
3. 15:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller: “Bosque de la Poesía” y “No puedo respirar”
A cargo de Pedro Solans Y Mario Trecek
4. 17:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller: Presentación del poemario" De lo sonoro nace el día"
A cargo de Mohammed Ali Ali Salem (Poeta y profesor del Sahara Occidental).
5. 19:00 HORAS
Título del espectáculo/presentación/taller: “La escribiente”
Breve descripción del espectáculo/presentación/taller:
Un recorrido personal por diversos textos de su autoría
A cargo de María Teresa Andruetto
6. 21:00 HORAS
Cierre con el espectáculo “La ciudad donde vivimos” / Homenaje a Américo Tatian. A cargo
de: Gustavo Vicentin, María Eugenia Acotto, Alejandro Arneri y Gregorio Tatian.
En el lugar también habrá una feria del libro y también varias librerías y editoriales presentes:
- Colectivo de editorxs
- UniRío editora / Libreria universitaria de UniRí editora
- Eduvim /Librería Universitaria
- Editorial Nudista
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La maquinaria se sumará a la flota municipal para mejorar el mantenimiento y reparación de calles y caminos de tierra.
Recibió una pena de dos años de prisión efectiva por hechos ocurridos en septiembre de 2023.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
Durante controles de oficio, agentes detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización en tres predios de la localidad. Se frenaron actividades y se incautaron máquinas.
El Gobierno de Córdoba presentó un programa gratuito que apunta a capacitar a jóvenes y trabajadores en áreas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, comercio digital y ciberseguridad. Las preinscripciones ya están abiertas.
La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.
Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.
El director de Cultura de Los Reartes, Sergio Martina, anunció una agenda cargada de actividades para la segunda mitad del año, con encuentros literarios, artísticos y académicos que buscan fortalecer la participación de la juventud en la vida cultural de la localidad.
La concejal Sofía Zizzias presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para pedir al Gobierno Nacional que restituya el fin de semana largo de octubre. La medida busca evitar perjuicios al turismo local y regional, afectados este año por el corrimiento de la Oktoberfest Argentina a noviembre.