
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Calamuchitaenlinea ya se encuentra en el lugar para realizar la cobertura de la fiesta. Habrá desfiles, un acto protocolar y distintos tipos de números artísticos para disfrutar en familia.
Noticias de La Cumbrecita09 de septiembre de 2023Los días sábado 9 y domingo 10 de septiembre, la comuna de La Cumbrecita se viste de gala para festejar los 89 años de su fundación. Es por este motivo que se llevarán a cabo un gran número de actividades en las calles de la localidad con desfiles y la presencia de varios artistas de primer nivel tales como Marcos Ontivero y Periconeros. Cabe destacar que la entrada costará 1.000 pesos por persona a partir de los 14 años de edad. Calamuchitaenlinea realizará la cobertura completa de este evento.
Actividades por el día del pueblo en La Cumbrecita
Sábado 9
Domingo 10
Los orígenes de La Cumbrecita se remontan al año 1934, cuando un alemán llamado Helmut Cabjolsky compró 500 hectáreas de terreno en la zona. Cabjolsky era un amante de la naturaleza y buscaba un lugar para construir una casa de veraneo.
La primera edificación del pueblo fue una casa de adobe de 8 habitaciones, que se construyó en 1935. La casa fue diseñada por Cabjolsky y su esposa, y fue construida con materiales de la zona.
Con el tiempo, la casa de Cabjolsky se convirtió en un albergue para turistas. En 1940, el pueblo contaba con una pequeña escuela, un bar y un almacén.
En la década de 1950, La Cumbrecita comenzó a crecer rápidamente como destino turístico. El pueblo se convirtió en un centro de atracción para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.
En 1971, La Cumbrecita fue declarada Reserva Natural de Uso Múltiple. Esto ayudó a proteger el entorno natural del pueblo y a preservar su encanto.
Hoy en día, La Cumbrecita es un popular destino turístico, que recibe a miles de visitantes cada año. El pueblo es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, los deportes al aire libre y la tranquilidad.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.