
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Calamuchitaenlinea ya se encuentra en el lugar para realizar la cobertura de la fiesta. Habrá desfiles, un acto protocolar y distintos tipos de números artísticos para disfrutar en familia.
Noticias de La Cumbrecita09 de septiembre de 2023Los días sábado 9 y domingo 10 de septiembre, la comuna de La Cumbrecita se viste de gala para festejar los 89 años de su fundación. Es por este motivo que se llevarán a cabo un gran número de actividades en las calles de la localidad con desfiles y la presencia de varios artistas de primer nivel tales como Marcos Ontivero y Periconeros. Cabe destacar que la entrada costará 1.000 pesos por persona a partir de los 14 años de edad. Calamuchitaenlinea realizará la cobertura completa de este evento.
Actividades por el día del pueblo en La Cumbrecita
Sábado 9
Domingo 10
Los orígenes de La Cumbrecita se remontan al año 1934, cuando un alemán llamado Helmut Cabjolsky compró 500 hectáreas de terreno en la zona. Cabjolsky era un amante de la naturaleza y buscaba un lugar para construir una casa de veraneo.
La primera edificación del pueblo fue una casa de adobe de 8 habitaciones, que se construyó en 1935. La casa fue diseñada por Cabjolsky y su esposa, y fue construida con materiales de la zona.
Con el tiempo, la casa de Cabjolsky se convirtió en un albergue para turistas. En 1940, el pueblo contaba con una pequeña escuela, un bar y un almacén.
En la década de 1950, La Cumbrecita comenzó a crecer rápidamente como destino turístico. El pueblo se convirtió en un centro de atracción para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.
En 1971, La Cumbrecita fue declarada Reserva Natural de Uso Múltiple. Esto ayudó a proteger el entorno natural del pueblo y a preservar su encanto.
Hoy en día, La Cumbrecita es un popular destino turístico, que recibe a miles de visitantes cada año. El pueblo es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, los deportes al aire libre y la tranquilidad.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establece un marco regulatorio para la feria de productores y artesanos. Mariano García Prado, concejal por el oficialismo, explicó los alcances de la medida y la creación de una comisión organizadora con participación mixta.
La Municipalidad de Villa del Dique habilitó una segunda residencia estudiantil en Córdoba destinada a mujeres, en el marco de su programa de apoyo a estudiantes universitarios.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El gobernador participó del evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y ECOSUR, donde reafirmó el rol del Estado en sectores clave y anunció incentivos fiscales para regiones productivas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.