
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
Durante el encuentro, los operadores turísticos internacionales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los encantos naturales y culturales de Córdoba. También pudieron intercambiar ideas y explorar colaboraciones con representantes cordobeses.
Turismo04 de octubre de 2023
Mario Pablo LópezLa provincia de Córdoba, celebró un importante encuentro con operadores turísticos internacionales en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023. El evento, organizado por la Agencia Córdoba Turismo, reunió a 80 representantes de mercados prioritarios para la provincia, como Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, México, Costa Rica, Panamá y Ecuador.


El encuentro sirvió como plataforma para la presentación del Visit Córdoba, una herramienta digital que busca posicionar a la provincia como un destino turístico atractivo y competitivo en el mercado internacional. La herramienta, que está disponible en inglés, español y portugués, ofrece información sobre los principales atractivos turísticos de Córdoba, así como información práctica para viajeros.

"Este encuentro fue una oportunidad invaluable para promover el turismo de manera estratégica y significativa", dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. "Las conversaciones y asociaciones que se forjaron en este evento sin duda continuarán dando frutos en el futuro, promoviendo el crecimiento económico y cultural de Córdoba y fortaleciendo los lazos entre diferentes culturas y naciones en el emocionante mundo del turismo internacional".
Algunos de los principales resultados del encuentro incluyen:
- La presentación del Visit Córdoba, una herramienta digital que busca posicionar a Córdoba como un destino turístico atractivo y competitivo en el mercado internacional.
- La oportunidad para que los operadores turísticos internacionales conozcan de primera mano los encantos naturales y culturales de Córdoba.
- El intercambio de ideas y la exploración de colaboraciones entre representantes cordobeses y operadores turísticos internacionales.
- Este encuentro es un paso importante en el camino de Córdoba para posicionarse como un destino turístico líder en el mercado internacional. El compromiso del gobierno provincial con el turismo sostenible y responsable, junto con la riqueza de su oferta natural y cultural, hacen de Córdoba un destino atractivo para viajeros de todo el mundo.
Fuente: Córdoba Turismo

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.



