
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Durante el encuentro, los operadores turísticos internacionales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los encantos naturales y culturales de Córdoba. También pudieron intercambiar ideas y explorar colaboraciones con representantes cordobeses.
Turismo04 de octubre de 2023La provincia de Córdoba, celebró un importante encuentro con operadores turísticos internacionales en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023. El evento, organizado por la Agencia Córdoba Turismo, reunió a 80 representantes de mercados prioritarios para la provincia, como Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, México, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
El encuentro sirvió como plataforma para la presentación del Visit Córdoba, una herramienta digital que busca posicionar a la provincia como un destino turístico atractivo y competitivo en el mercado internacional. La herramienta, que está disponible en inglés, español y portugués, ofrece información sobre los principales atractivos turísticos de Córdoba, así como información práctica para viajeros.
"Este encuentro fue una oportunidad invaluable para promover el turismo de manera estratégica y significativa", dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. "Las conversaciones y asociaciones que se forjaron en este evento sin duda continuarán dando frutos en el futuro, promoviendo el crecimiento económico y cultural de Córdoba y fortaleciendo los lazos entre diferentes culturas y naciones en el emocionante mundo del turismo internacional".
Algunos de los principales resultados del encuentro incluyen:
- La presentación del Visit Córdoba, una herramienta digital que busca posicionar a Córdoba como un destino turístico atractivo y competitivo en el mercado internacional.
- La oportunidad para que los operadores turísticos internacionales conozcan de primera mano los encantos naturales y culturales de Córdoba.
- El intercambio de ideas y la exploración de colaboraciones entre representantes cordobeses y operadores turísticos internacionales.
- Este encuentro es un paso importante en el camino de Córdoba para posicionarse como un destino turístico líder en el mercado internacional. El compromiso del gobierno provincial con el turismo sostenible y responsable, junto con la riqueza de su oferta natural y cultural, hacen de Córdoba un destino atractivo para viajeros de todo el mundo.
Fuente: Córdoba Turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.