Oktoberfest 2023: comenzó la cuenta regresiva

Solo faltan días para la gran fiesta de la cerveza que reúne a Miles de personas que disfrutarán de los espectáculos, gastronomía, cerveza artesanal y de la histórica grilla de artistas que estarán en esta edición número 60.

Noticias de Villa General Belgrano30 de septiembre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

La cuenta regresiva para la Oktoberfest 2023 ya comenzó. La Fiesta Nacional de la Cerveza celebrará su 60 aniversario del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre en Villa General Belgrano, Córdoba.

Como ya es tradición, la fiesta contará con miles de litros de cerveza artesanal, música y danza típica centroeuropea, y actividades para toda la familia.

Un evento imperdible

La Oktoberfest es uno de los eventos más esperados del año en Villa General Belgrano. La fiesta atrae a visitantes de todo el mundo que buscan disfrutar de la cerveza, la música y la cultura centroeuropeas.

Este año, la fiesta tendrá aún más motivos para celebrar. Además de los tradicionales espiches de barriles de cerveza, habrá tres escenarios para disfrutar de música y danzas, y un DJ set para bailar hasta la madrugada.

La grilla artística

La grilla artística de la Oktoberfest 2023 incluye a grandes artistas y bandas de la Argentina y el mundo. El viernes 6 de octubre se presentará Virus, el sábado 7 Diego Torres, el domingo 8 Lightplay (Tributo a Coldplay), el viernes 13 Ciro y Los Persas, el sábado 14 Estelares, el domingo 15 Los Auténticos Decadentes, y el lunes 16 el Bahiano.

Cómo adquirir entradas

Las entradas para la Oktoberfest 2023 ya están a la venta en la página web oficial del evento. Los precios varían según el día y el horario.

Oktoberfest 2022: las mejores imágenes que dejó la fiestaOktoberfest 2023: todo lo que tenés que saber para la fiesta que comienza este viernes

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp