
Recuperan en Córdoba un vehículo que fue robado en Villa General Belgrano
El rodado había sido robado el 17 de agosto en Villa General Belgrano y fue hallado en la ciudad de Córdoba tras un operativo conjunto entre distintas dependencias policiales.
El hecho sucedió cuando la mujer se encontraba en la Oktoberfest. El policía aplicó la maniobra de Heimlich y pudo hacer que esta expulse el trozo de carne que la estaba asfixiando.
Noticias de Villa General Belgrano17 de octubre de 2023El pasado sábado, personal policial de la Comisaría de Villa Huidobro, perteneciente a la Unidad Regional Departamental General Roca, salvó la vida de una mujer que se estaba ahogando con un trozo de carne.
El hecho ocurrió en la , en el marco del operativo de seguridad de la "Fiesta de la Cerveza" que se está llevando a cabo en la localidad de Villa General Belgrano.
Según informaron fuentes policiales, el personal se encontraba de refuerzo en el operativo cuando fue alertado por un hombre que se encontraba junto a una mujer que se estaba ahogando.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la mujer presentaba signos de asfixia. Inmediatamente, uno de los policías le practicó la maniobra de Heimlich, logrando que expulse el trozo de carne.
A posterior, se hizo presente en el lugar personal de urgencias médicas, quienes asistieron a la mujer, que quedó muy agradecida por la actuación policial.
La maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que se utiliza para salvar la vida de una persona que se está ahogando. Consiste en realizar una serie de compresiones abdominales que ayudan a expulsar el objeto que obstruye las vías respiratorias.
La maniobra de Heimlich se puede realizar en cualquier persona, independientemente de su edad o estado físico. Sin embargo, es importante que se realice de forma correcta para evitar lesiones.
Cómo realizar la maniobra de Heimlich
Para realizar la maniobra de Heimlich, siga estos pasos:
- Párese detrás de la persona que se está ahogando.
- Coloque sus brazos alrededor de su cintura, con los puños cerrados.
- Coloque el pulgar de un puño en el centro del abdomen, justo debajo del ombligo.
- Abrace a la persona con fuerza y empuje hacia arriba y hacia adentro, con un movimiento rápido y enérgico.
- Repita los pasos 3 y 4 hasta que la persona expulse el objeto o pierda el conocimiento.
Si la persona pierde el conocimiento
Si la persona pierde el conocimiento, llame al número de emergencia local y comience la reanimación cardiopulmonar (RCP).
El rodado había sido robado el 17 de agosto en Villa General Belgrano y fue hallado en la ciudad de Córdoba tras un operativo conjunto entre distintas dependencias policiales.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
Una mujer y un hombre se enfrentaron en plena vía pública el pasado miércoles por la mañana en Santa Rosa de Calamuchita. El hecho ocurrió frente al Cine Deportivo Italiano y fue registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular.
Un accidente de tránsito ocurrió este domingo en Ruta 5, a la altura de una estación de servicio, dejando como saldo a un motociclista herido que debió recibir atención hospitalaria.
El rodado había sido robado el 17 de agosto en Villa General Belgrano y fue hallado en la ciudad de Córdoba tras un operativo conjunto entre distintas dependencias policiales.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la declaración de ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales. Entre ellas se encuentra el águila coronada, ave en peligro de extinción que días atrás fue registrada en Calamuchita.
El DUAR Calamuchita y los Bomberos Voluntarios de Berrotarán realizarán una práctica de rescate vehicular el próximo viernes 29 de agosto a las 10:00 en la Plaza Saturnina. La actividad será abierta al público y busca fortalecer la prevención y la concientización comunitaria.
Durante controles de oficio, agentes detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización en tres predios de la localidad. Se frenaron actividades y se incautaron máquinas.
El Gobierno de Córdoba presentó un programa gratuito que apunta a capacitar a jóvenes y trabajadores en áreas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, comercio digital y ciberseguridad. Las preinscripciones ya están abiertas.