
Un hombre de 30 años fue condenado por robo en Villa General Belgrano
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
El hecho sucedió cuando la mujer se encontraba en la Oktoberfest. El policía aplicó la maniobra de Heimlich y pudo hacer que esta expulse el trozo de carne que la estaba asfixiando.
Noticias de Villa General Belgrano17 de octubre de 2023El pasado sábado, personal policial de la Comisaría de Villa Huidobro, perteneciente a la Unidad Regional Departamental General Roca, salvó la vida de una mujer que se estaba ahogando con un trozo de carne.
El hecho ocurrió en la , en el marco del operativo de seguridad de la "Fiesta de la Cerveza" que se está llevando a cabo en la localidad de Villa General Belgrano.
Según informaron fuentes policiales, el personal se encontraba de refuerzo en el operativo cuando fue alertado por un hombre que se encontraba junto a una mujer que se estaba ahogando.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la mujer presentaba signos de asfixia. Inmediatamente, uno de los policías le practicó la maniobra de Heimlich, logrando que expulse el trozo de carne.
A posterior, se hizo presente en el lugar personal de urgencias médicas, quienes asistieron a la mujer, que quedó muy agradecida por la actuación policial.
La maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que se utiliza para salvar la vida de una persona que se está ahogando. Consiste en realizar una serie de compresiones abdominales que ayudan a expulsar el objeto que obstruye las vías respiratorias.
La maniobra de Heimlich se puede realizar en cualquier persona, independientemente de su edad o estado físico. Sin embargo, es importante que se realice de forma correcta para evitar lesiones.
Cómo realizar la maniobra de Heimlich
Para realizar la maniobra de Heimlich, siga estos pasos:
- Párese detrás de la persona que se está ahogando.
- Coloque sus brazos alrededor de su cintura, con los puños cerrados.
- Coloque el pulgar de un puño en el centro del abdomen, justo debajo del ombligo.
- Abrace a la persona con fuerza y empuje hacia arriba y hacia adentro, con un movimiento rápido y enérgico.
- Repita los pasos 3 y 4 hasta que la persona expulse el objeto o pierda el conocimiento.
Si la persona pierde el conocimiento
Si la persona pierde el conocimiento, llame al número de emergencia local y comience la reanimación cardiopulmonar (RCP).
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el intendente Oscar Santarelli, dialogaron sobre las obras emblemáticas en la Villa y la importancia de planificar el crecimiento turístico de la región.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.