
Un hombre fue condenado a 14 años y 6 meses de prisión en Villa Amancay por delitos de abuso y corrupción de menores
El Tribunal impuso la pena al señor de 42 años tras reconocer los hechos. La audiencia fue presidida por el juez Marcelo Ramognino.
El joven se encontraba peleando por su vida en el hospital de niños de la ciudad de Córdoba. La victima era residente de la localidad de Villa Amancay.
Noticias de Villa Amancay17 de octubre de 2023Según informó el periodista colega, Cristian Alegre, en la noche del lunes se conoció la triste noticia sobre el fallecimiento de uno de los jóvenes que el pasado sábado por la tarde se transportaba junto a su amigo en una motocicleta, la cual impactó violentamente contra un Renault 12 en la zona del puente San Ignacio.
Los jóvenes de 11 y 12 años de edad fueron trasladados en primera instancia al Hospital Eva Perón de Santa Rosa, pero por la complejidad de las heridas fueron derivados a Córdoba, donde finalmente uno de ellos terminó perdiendo la vida y el otro adolescente continua internado con fracturas en sus piernas. Cabe destacar que la victima fatal residía en Villa Amancay.
Según fuentes policiales, el violento impacto entre ambos vehículos se dio de manera frontal.
Esta es sin dudas una triste noticia que golpea fuertemente tanto a la comuna de Villa de Amancay como a todo el Valle de Calamuchita.
Villa General Belgrano: una mujer resultó con quemaduras en un incendio de vivienda.
Oktoberfest 2023: una multitud disfrutó de Ciro y Los Persas
Oktoberfest 2023 - Día Martes 17 de octubre - Todo lo que tenes que saber
El Tribunal impuso la pena al señor de 42 años tras reconocer los hechos. La audiencia fue presidida por el juez Marcelo Ramognino.
En el lugar se secuestraron dosis de marihuana, pastillas de psicofármacos, plantas de cannabis sativa y un automóvil, entre otros.
En la misma se trasladaban dos hombres mayores de edad, quienes sufrieron algunos traumatismos leves.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.