La influencer y educadora Laura Lewin brindará dos capacitaciones presenciales en Villa Rumipal el próximo 8 de noviembre

En una reciente entrevista difundida en Radio Unna de Santa Rosa de Calamuchita, Laura Lewin, destacada capacitadora e influencer en temas de educación, compartió su perspectiva sobre la educación en el siglo XXI. En la entrevista con Germán Quiroga para el programa radial "Calamuchitaenlinea, ahora también en radio", destacó la importancia de repensar y adaptar el sistema educativo a las necesidades cambiantes de los estudiantes en la era digital.

Información útil 06 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

Laura Lewin disertará sobre 2 aspectos en sus capacitaciones en Villa Rumipal

La conversación comenzó con Laura Lewin discutiendo un concepto clave: el aula afectiva. Según Lewin, crear un ambiente de aula emocionalmente seguro es esencial para el aprendizaje. Un ambiente donde los estudiantes se sientan seguros para cometer errores, hacer preguntas y participar activamente es fundamental para su desarrollo. La educación del siglo XXI no solo se trata de transmitir contenido, sino de promover la autorregulación, la autoestima y las habilidades sociales.

Lewin también enfatizó que el mundo ha cambiado, y los métodos tradicionales de enseñanza ya no son suficientes. Los estudiantes actuales están inmersos en una cultura digital que les proporciona una gran cantidad de estímulos. Esto plantea desafíos en términos de enfoque y concentración. La educación debe adaptarse para involucrar a los estudiantes de una manera más interesante y activa. Dejar atrás la repetición de contenido y enfocarse en lo que los estudiantes pueden hacer con lo que saben se convierte en un enfoque clave.

Además, Laura Lewin mencionó el impacto de la tecnología en la educación, incluida la proliferación de teléfonos celulares y la creciente influencia de la inteligencia artificial. Estos desarrollos están transformando el panorama educativo, y es vital que los educadores se adapten para preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio.

En cuanto a la capacitación que ofrecerá el próximo 8 de noviembre en Villa Rumipal, Laura Lewin explicó que se dirigirá a directivos, docentes, estudiantes de profesorado y padres. Los talleres, titulados "El Aula Afectiva" y "Las Sillas No Son Para Sentarse, Son Para Pensar," están diseñados para estimular el pensamiento crítico y el enfoque en la educación del siglo XXI.

Laura Lewin disertará en Villa Rumipal, Calamuchita, el próximo 8 de noviembre

Esta entrevista con Laura Lewin proporciona una visión perspicaz sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación en el siglo XXI. La necesidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes y aprovechar la tecnología para mejorar el proceso educativo se presenta como un camino esencial hacia una educación más efectiva y relevante. Laura Lewin se ha destacado como una voz influyente en este importante debate y ofrece una valiosa perspectiva sobre cómo abordar los desafíos actuales en la educación.

Información Importante sobre la capacitacion que ofrecerá Laura Lewin en Villa Rumipal:

Laura Lewin disertará en Villa Rumipal, en las instalaciones del Club Naútico de Villa Rumipal

Toca aquí para inscribirte

Para más información comunicarse sobre reserva de lugar: 
(0358) 15 - 411 - 2491 / (3546) 15 - 650 - 044 / (011) 15 - 6201 - 8930 

Ubicación de Capacitación

 

Seguí leyendo Calamuchitaenlinea

Por el tipo de cambio, el Valle de Calamuchita se vió colmado de turistas de Uruguay durante el "finde" de la Oktoberfest

Jubilados y pensionados: cómo solicitar un crédito ANSES de hasta $400.000

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp