metricool trackermetricool tracker

La influencer y educadora Laura Lewin brindará dos capacitaciones presenciales en Villa Rumipal el próximo 8 de noviembre

En una reciente entrevista difundida en Radio Unna de Santa Rosa de Calamuchita, Laura Lewin, destacada capacitadora e influencer en temas de educación, compartió su perspectiva sobre la educación en el siglo XXI. En la entrevista con Germán Quiroga para el programa radial "Calamuchitaenlinea, ahora también en radio", destacó la importancia de repensar y adaptar el sistema educativo a las necesidades cambiantes de los estudiantes en la era digital.

Información útil 06 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

Laura Lewin disertará sobre 2 aspectos en sus capacitaciones en Villa Rumipal

La conversación comenzó con Laura Lewin discutiendo un concepto clave: el aula afectiva. Según Lewin, crear un ambiente de aula emocionalmente seguro es esencial para el aprendizaje. Un ambiente donde los estudiantes se sientan seguros para cometer errores, hacer preguntas y participar activamente es fundamental para su desarrollo. La educación del siglo XXI no solo se trata de transmitir contenido, sino de promover la autorregulación, la autoestima y las habilidades sociales.

Lewin también enfatizó que el mundo ha cambiado, y los métodos tradicionales de enseñanza ya no son suficientes. Los estudiantes actuales están inmersos en una cultura digital que les proporciona una gran cantidad de estímulos. Esto plantea desafíos en términos de enfoque y concentración. La educación debe adaptarse para involucrar a los estudiantes de una manera más interesante y activa. Dejar atrás la repetición de contenido y enfocarse en lo que los estudiantes pueden hacer con lo que saben se convierte en un enfoque clave.

Además, Laura Lewin mencionó el impacto de la tecnología en la educación, incluida la proliferación de teléfonos celulares y la creciente influencia de la inteligencia artificial. Estos desarrollos están transformando el panorama educativo, y es vital que los educadores se adapten para preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio.

En cuanto a la capacitación que ofrecerá el próximo 8 de noviembre en Villa Rumipal, Laura Lewin explicó que se dirigirá a directivos, docentes, estudiantes de profesorado y padres. Los talleres, titulados "El Aula Afectiva" y "Las Sillas No Son Para Sentarse, Son Para Pensar," están diseñados para estimular el pensamiento crítico y el enfoque en la educación del siglo XXI.

Laura Lewin disertará en Villa Rumipal, Calamuchita, el próximo 8 de noviembre

Esta entrevista con Laura Lewin proporciona una visión perspicaz sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación en el siglo XXI. La necesidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes y aprovechar la tecnología para mejorar el proceso educativo se presenta como un camino esencial hacia una educación más efectiva y relevante. Laura Lewin se ha destacado como una voz influyente en este importante debate y ofrece una valiosa perspectiva sobre cómo abordar los desafíos actuales en la educación.

Información Importante sobre la capacitacion que ofrecerá Laura Lewin en Villa Rumipal:

Laura Lewin disertará en Villa Rumipal, en las instalaciones del Club Naútico de Villa Rumipal

Toca aquí para inscribirte

Para más información comunicarse sobre reserva de lugar: 
(0358) 15 - 411 - 2491 / (3546) 15 - 650 - 044 / (011) 15 - 6201 - 8930 

Ubicación de Capacitación

 

Seguí leyendo Calamuchitaenlinea

Por el tipo de cambio, el Valle de Calamuchita se vió colmado de turistas de Uruguay durante el "finde" de la Oktoberfest

Jubilados y pensionados: cómo solicitar un crédito ANSES de hasta $400.000

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Hace 1 hora

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

limpieza cleanmanager imagen

La propuesta diferencial de Cleanmanager en limpieza corporativa

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En un entorno laboral cada vez más exigente, la limpieza de oficinas dejó de ser una tarea rutinaria para convertirse en una parte estratégica de la gestión empresarial. La higiene, el orden y la presentación de los espacios de trabajo influyen directamente en la productividad, la salud y la percepción interna y externa de una empresa. En este contexto, Cleanmanager se posiciona como una de las firmas más completas y confiables del sector.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp