
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La misma estará destinada para personas con Discapacidad, familiares, cuidadores, docentes, profesionales de la salud, personal municipal, comunidad en general.
Información útil 30 de octubre de 2023La Fundación GABITO, en conjunto con instituciones y colectivos de familias que trabajan para la visibilización de las problemáticas propias de la discapacidad, invitan a participar de la Jornada "Discapacidad: familia, instituciones y comunidad. El trabajo en red".
El evento se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre de 2023 a las 10 h en el SUM Atahualpa Yupanqui, en Los Reartes. Está dirigido a personas con discapacidad, familiares, cuidadores, docentes, profesionales de la salud, personal municipal y comunidad en general.
Durante la jornada se trabajará con dinámicas interactivas para abordar los efectos de la transmisión de un diagnóstico de discapacidad o diversidad funcional. Asimismo, se abordarán las herramientas para el sostén y acompañamiento en situaciones traumáticas, en las dimensiones familiar, institucional y comunitaria.
Por otro lado, se realizarán diferentes mesas de trabajo para poner en tensión los avances y los desafíos actuales sobre temáticas referidas a discapacidad y familia, en el Valle de Calamuchita.
La jornada tiene como objetivo promover el trabajo en red como una herramienta fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad. El trabajo conjunto entre las familias, las instituciones y la comunidad es esencial para garantizar el acceso a los derechos y oportunidades de todas las personas, independientemente de sus condiciones.
Si desea colaborar con la organización de este evento puede contactarse con Sabrina al (3546) 15- 475-440
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba