Jornada de reflexión y debate sobre discapacidad en Los Reartes

La misma estará destinada para personas con Discapacidad, familiares, cuidadores, docentes, profesionales de la salud, personal municipal, comunidad en general.

Información útil 30 de octubre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

La Fundación GABITO, en conjunto con instituciones y colectivos de familias que trabajan para la visibilización de las problemáticas propias de la discapacidad, invitan a participar de la Jornada "Discapacidad: familia, instituciones y comunidad. El trabajo en red".

El evento se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre de 2023 a las 10 h en el SUM Atahualpa Yupanqui, en Los Reartes. Está dirigido a personas con discapacidad, familiares, cuidadores, docentes, profesionales de la salud, personal municipal y comunidad en general.

SUM atahualpa Yupanqui

Durante la jornada se trabajará con dinámicas interactivas para abordar los efectos de la transmisión de un diagnóstico de discapacidad o diversidad funcional. Asimismo, se abordarán las herramientas para el sostén y acompañamiento en situaciones traumáticas, en las dimensiones familiar, institucional y comunitaria.

Inscripciones aquí

discapacidad

Anses (Foto Telam) Jubilados y pensionados recibirán tercera cuota del refuerzo de 37 mil pesos

Por otro lado, se realizarán diferentes mesas de trabajo para poner en tensión los avances y los desafíos actuales sobre temáticas referidas a discapacidad y familia, en el Valle de Calamuchita.

La jornada tiene como objetivo promover el trabajo en red como una herramienta fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad. El trabajo conjunto entre las familias, las instituciones y la comunidad es esencial para garantizar el acceso a los derechos y oportunidades de todas las personas, independientemente de sus condiciones.

Contacto de la Organización

Si desea colaborar con la organización de este evento puede contactarse con Sabrina al  (3546) 15- 475-440

13ef4477-f779-4e45-b720-c6ff80484fabEmbalse: un automóvil impactó contra un animal vacuno en ruta 5

Te puede interesar
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil El domingo

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp