
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
Además, se dieron a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo durante la temporada turística en la localidad.
Noticias de Embalse04 de enero de 2024La Municipalidad de Embalse, Córdoba, lanzó su temporada teatral con la obra “El Último Deseo”, que se presentará el viernes 5 de enero a las 21 hs en el Centro Cultural Tío Tom.
El espectáculo forma parte del programa Verano en Movimiento, que busca potenciar a la ciudad en temporada de verano con una serie de actividades turísticas, culturales, recreativas y deportivas.
“Estamos tratando de armar un cronograma variado, con distintas propuestas para que la gente pueda acercarse a disfrutarlas. Queremos que Embalse sea un centro de atracción donde la gente decida pasar su tiempo de descanso y recreación”, señaló el secretario de Educación, Cultura y Ambiente, Juan Bazán.
“El Último Deseo” es una obra apta para todo público que invita a los espectadores a pasar por “una montaña rusa de sensaciones”. En palabras de Noelia Lujan “La Tortu”, protagonista del elenco, la obra “es un chimichurri, tiene un poco de todo; sensibilidad, risas a carcajadas, y muchas emociones muy variados. Buscamos interpelar al interior de la gente del público”.
Las entradas tienen un valor de 2000 pesos y se pueden conseguir en puerta o de manera anticipada en la Oficina de Turismo de Embalse.
“Vamos a estar anunciando la presencia de otras obras durante la temporada. Es clave acercar eventos culturales a la gente porque les permite vivir otras experiencias, otras realidades que complementan lo cotidiano y muchas veces nos tocan, nos hacen pensar, nos enseñan, nos divierten y muchas cosas más”, concluyó el secretario Bazán.
Otras actividades destacadas de la temporada turística de Embalse
Además de la temporada teatral, la temporada turística de Embalse ofrece una serie de actividades destacadas, como:
- Astroturismo: Todos los jueves de enero, se realizarán salidas nocturnas para observar el cielo estrellado.
- Escuela de Verano: De lunes a viernes de 9:30 a 12:30, se ofrecerán talleres y actividades recreativas para niños y niñas.
- Eventos en el Paseo de Colores: Desde el 6 de enero, se realizarán espectáculos musicales, teatrales y culturales en el Paseo de Colores, un espacio público ubicado en el centro de la ciudad.
- Festival Embalse Un Canto a la Vida: El 13 de enero, se realizará el Festival Embalse Un Canto a la Vida, un evento que reunirá a artistas locales y nacionales.
- Remada Nocturna: El 20 de enero, se realizará una remada nocturna en el lago Embalse.
Para más información sobre estas actividades, se puede visitar la web oficial de la Municipalidad de Embalse.
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.
Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.
Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.
Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.
Este sábado 18 de octubre se realizará en Villa General Belgrano el Primer Festival Solidario por el Tabaquillo, en el marco de la campaña “Un Millón de Árboles”. El encuentro busca promover la reforestación en las Sierras Grandes de Córdoba y contará con actividades culturales y educativas abiertas a toda la comunidad.
El gobierno de Córdoba otorgó un aporte económico a la Cooperativa de Trabajo de Tratamiento de Residuos de Calamuchita. Los fondos se destinarán a fortalecer las actividades de capacitación y concientización ambiental en la región.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero condenó a un joven de 20 años a cinco años y un mes de prisión por encubrimiento y robo calificado. Los hechos ocurrieron en enero de 2024 en las localidades de Embalse y Villa Rumipal.
Se prevén lluvias y chaparrones en algunos tramos del día.
El legislador por Calamuchita criticó al gobierno provincial por priorizar monumentos en lugar de servicios básicos. “No hay agua potable, pero quieren gastar millones en cemento”, afirmó.