Embalse: este sábado se realiza la 38° edición del festival “Un Canto a la Vida”

Con una amplia grilla de artistas locales y de renombre, Embalse se prepara para vivir una noche única a pura fiesta.

Noticias de Embalse12 de enero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Este sábado 13 de enero, la localidad de Embalse, será sede de la 38ª edición de su tradicional festival “Embalse un Canto a la Vida”. El evento, que se llevará a cabo en el Predio Parroquial Nuestra Señora de Loreto, contará con música, gastronomía y sectores inclusivos para la comunidad.

La grilla de artistas es un mix entre músicos locales, regionales y de renombre nacional. Además de la musicalización de dj´s y un segmento de humor, destacan las presentaciones de Cynthia Quevedo, el grupo de Danzas CAY Atahualpa Yupanqui, Anne Cardoso, Santiago Fiuri y las participaciones estelares de La Callejera, La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo y el espectáculo internacional multipremiado Bien Argentino.

La Callejera, La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo subirán al escenario a las 21.50hs, mientras que Bien Argentino lo hará a las 1.15hs y el cierre del evento será a cargo de La Callejera, que se presentará a las 3.20hs.

La grilla de músicos de Un Canto a la Vida 2024

Festival Embalse

Festival Embalse

Gastronomía

A precios populares se podrá encontrar una amplia diversidad de sabores en los distintos stands: Locro, empanadas, choripán, hamburguesas, pizzas, papas fritas y helados entre otras opciones para comer, y una larga lista de bebidas que incluye agua, agua saborizada, gaseosas, cerveza, vino, fernet, campari, sangría y gancia.

Habrá un sector pensado para la recreación y el entretenimiento de niños y niñas que contará con un pelotero, juegos, espacio de arte y actividades recreativas.

embalse

También, con la presentación del CUD (Certificado Único de Discapacidad), se puede ingresar de manera gratuita con un acompañante. El predio contará con la accesibilidad correspondiente.

embalse 02

Estará presente un Punto Mujer dentro del predio del festival. Este puesto aportado por el gobierno provincial es un espacio seguro, de acompañamiento, contención y derivación ante situaciones de violencias por razones de género en espacios públicos y privados.

“Esperemos que sea un gran festival. Hemos intentado volver a las raíces convocando a muchos artistas locales, pero también el público va a disfrutar de grandes artistas de renombre nacional. Además, hay una propuesta muy amplia de actividades a las que se puede acceder dentro del predio. Venimos trabajando muy fuerte en eventos turísticos y culturales para recuperar y posicionar a Embalse como un atractivo dentro de la región” concluyó el intendente Rivarola.

4c389228-84bd-43ba-bd6d-4167605f61e9

Consultas:

Teléfono (3571) - 603923 

 

Ubicación:

Predio de la Parroquia “Nuestra Señora de Loreto”

Ruta 5 y Cortada de Loredo

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp