La era Milei en Calamuchita: avanza un proyecto de privatización para la Unidad Turistica de Embalse con inversores españoles

En una entrevista exclusiva con el intendente de Embalse, Mario Rivarola, durante la segunda noche de los festejos de carnavales, se revelaron importantes planes para el futuro turístico de Calamuchita. El intendente destacó el éxito de las celebraciones, atrayendo a más de 4,500 personas en las dos noches, subrayando la importancia de eventos como estos para el turismo local y el bienestar de la comunidad; y mencionó que en pocos días tendrá reuniones tanto con la Provincia como con el Gobierno Nacional por el asunto.

Noticias de Embalse12 de febrero de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Al momento de la conversación con este medio, la misma tomó un giro significativo cuando se abordó el tema de las recientes inundaciones que afectaron algunas viviendas en Embalse. Rivarola enfatizó la necesidad de trabajar en obras públicas para prevenir futuras inundaciones, anunciando planes ambiciosos para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los residentes.

Proyecto de privatización de la Unidad Turística de Embalse: "no puede seguir así", subrayó

Uno de los anuncios más sorprendentes durante la entrevista fue la revelación de un proyecto para privatizar la Unidad Turística de Embalse (UTE). Rivarola explicó que, ante la posibilidad de tiempos difíciles, se busca fortalecer la economía local atrayendo inversores. Según el intendente, hay un acuerdo avanzado con un grupo de empresarios españoles para transformar la UTE en un centro turístico de primer nivel.

El proyecto contempla la conversion de cinco hoteles privados y dos hoteles más con bungalows, manteniendo una parte destinada al turismo social. Esta iniciativa busca posicionar a Embalse como un referente en turismo a nivel nacional, con la esperanza de atraer tanto a turistas locales como internacionales.

Embalse: Inversiones y Desarrollo Tecnológico

Rivarola también destacó la colaboración con el Gobierno de Córdoba y la obtención de financiación para llevar a cabo diversas obras públicas. Además de la transformación turística, el intendente mencionó planes para impulsar la tecnología en la región, aprovechando la presencia de la Central Nuclear en Embalse.

Carnavales en embalseEmbalse: multitudinario cierre del Carnaval 2024 con más de 4000 personas

El proyecto de privatización, que se encuentra en un avanzado 70%, contempla un viaje a España en los próximos días para reunirse con empresarios e impulsar la fase final del plan de privatización de la UTE. Rivarola agradeció el apoyo del Gobierno provincial y de diversas entidades, subrayando su compromiso con el desarrollo de Embalse.

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp