Andrés Deza, Director de Turismo y Cultura de Villa Rumipal: "no fue una temporada al 95%, pero fue buena"

El mandatario destacó que era una temporada que se veía baja pero que con la ayuda de distintos eventos terminó siendo buena en la localidad.

Noticias de Villa Rumipal21 de febrero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Se va terminando la temporada de verano en el Valle de Calamuchita y comienza a disminuir la masa de turistas que circulan, por lo menos hasta antes de semana santa, y con ello llegan las evaluaciones y estadísticas de lo que ha sido este verano en las distintas localidades.

789af840-6702-4e45-9126-96e5237b7972

Andrés Deza, quien es Director de Turismo de Villa Rumipal estuvo dialogando con Calamuchitaenlinea.info  y contó como fue la temporada en el pueblo y como seguirá a futuro. "Al principio estaba muy mal la temporada, cerramos un diciembre bueno con un 75% de ocupación, después bajo un poco la primera semana de enero, donde no colaboró el clima. Luego de esto comenzó a subir sobre todo los fines de semana. Nosotros con cada evento que hemos tenido logramos subir bastante el nivel de ocupación" destacó. Cabe destacar que el evento más importante que hubo fue el del fin de semana de carnavales, donde Deza contó que la ocupación fue del 100%.

seguros integrales para la industriaCómo cuidar tu inversión en tiempos de crisis

Cómo sigue la temporada

La temporada en Villa Rumipal continúa con el evento CelebrArte, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 24 de febrero, un festival que se trata del arte en distintas visiones y que reúne un importante numero de artistas locales, con entrada gratuita. "Va a ser nuestro evento de cierre de temporada" informó Deza.

Respecto a Semana Santa, un fin de semana destacado en Calamuchita, expresó que en Rumipal ya tienen planificados 3 eventos para esa fecha que luego serán anunciados públicamente.

Para el resto del año, Villa Rumipal apuntará a eventos que puedan romper la estacionalidad, pese a que se espera un año difícil a nivel económico. "Vamos a crear lazos entre lo público y lo privado para juntarnos y diagramar cuestiones, ya que lo privado tiene mucho para aportar y eso está bueno porque la única forma de poder romper la estacionalidad es juntando ambas partes y creemos que eso se puede lograr" concluyó.

428633723_18320772124187584_8293560953344588956_nLlega "Santa Peña" a Embalse con Facundo Toro y Los Nombradores del Alba como artistas estelares

 

Te puede interesar
AGRESION RUMIPAL ok

Repudiable: agreden y filman a una persona con discapacidad desde arriba de una camioneta en Villa Rumipal

Germán Quiroga
Noticias de Villa Rumipal11 de diciembre de 2024

Varios usuarios de redes sociales, principalmente en whatsapp, viralizaban a modo de escrache una agresión a una persona con discapacidad en la localidad de Villa Rumipal. El video se habría compartido durante la noche de este miércoles. El agredido, según confirmó este medio, se trata de una persona que pertenece a la planta municipal de Villa del Dique, y ya se habría efectuado la denuncia en la comisaria local.

Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp