Detienen en Villa Yacanto a un policía rosarino que era intensamente buscado

El mismo estuvo envuelto en un hecho donde junto a otros 4 policías habrían hecho una "plantación" de arma a un joven de Rosario.

Noticias de Villa Yacanto 27 de febrero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En un operativo conjunto entre fuerzas de Santa Fe y Córdoba, se detuvo en Villa Yacanto a un policía rosarino prófugo por la presunta "plantación" de armas a un joven. El hecho se enmarca en una investigación que involucra a otros cuatro agentes por el mismo delito, en un caso que incluye balaceras con mensajes intimidatorios al gobernador santafesino Omar Perotti, según informó Infobae.

dde78a0b-a8c9-4930-bfda-866564521f2e

El caso:

En enero, un joven fue víctima de una "plantación" de armas por parte de cinco policías del Tercio Bravo del Comando Radioeléctrico de Rosario. Tras ser imputado, el fiscal Franco Carbone liberó al joven y de inmediato ordenó la detención de los agentes implicados en el caso.

Uno de los policías, se encontraba prófugo y era intensamente buscado y tras un trabajo de investigación que detectó la ubicación de su celular en una antena cercana a Villa Yacanto, se desplegó un gran operativo para su captura en el Valle de Calamuchita.

El operativo:

Personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales de Córdoba, en coordinación con la fiscalía de Santa Fe, realizó una vigilancia discreta en Villa Yacanto que permitió identificar al prófugo. El policía fue detenido sin oponer resistencia y se le secuestró un celular y un arma de fuego.

297c0079-e75b-4b83-9ab5-5c4ac18dc90f

Cabe destacar que los otros cuatro policías implicados en el caso ya fueron detenidos el pasado domingo 25 de febrero en Rosario mientras se encontraban de servicio.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp