
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
En las ultimas horas se llevó a cabo la presentación de la temporada número 40 de la competición, torneo que dará inicio en el Valle de Calamuchita el próximo fin de semana, donde habrá una multitud de participantes de 11 provincias diferentes.
Provinciales13 de marzo de 2024El Campeonato Provincial de Rally, fiscalizado por la Federación Regional de Automovilismo de Córdoba y organizado por Asociación Civil Cordobesa Organizadora del Rally, inicia una nueva temporada en este 2024 y en el año aniversario N° 40 del Rally Cordobés, donde la localidad de Santa Rosa de Calamuchita tendrá el honor de albergar la primera fecha, esperando a mas de 90 participantes y una multitud de público en la sierras.
El día martes se realizó la presentación de la edición 40º en el Polo Deportivo Kempes, donde estuvieron presentes autoridades de la competencia e intendentes de distintas localidades de la provincia.
Agustín Calleri, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, expresó: “Es un placer tener la presentación del Rally Cordobés en el Polo Deportivo Kempes. Sabemos lo importante que es para la provincia, no solo en lo deportivo sino también en el turismo. Córdoba es muy fierrera y es una satisfacción tener una competencia que cuenta con la participación de pilotos de muchas provincias”.
A su vez, Gustavo Becaría, Presidente del Rally Cordobés, enfatizó: “Estamos muy contentos con el apoyo y compromiso que tienen las distintas sedes que visita el Rally Cordobés durante la temporada. Nos llena de orgullo transitar el año número 40 del Rally. Todos los cordobeses lo llevamos muy adentro”. También agregó: “El impacto en las economías regionales es muy importante, en especial en esta época, más allá de la fiesta en lo deportivo”.
En la conferencia, se brindaron aspectos y detalles organizativos del Rally de Santa Rosa de Calamuchita, la primera fecha del año que se corre el próximo fin de semana.
El bioetanol hace historia en el Rally cordobés
La primera categoría del automovilismo deportivo del país firmó un convenio con el Gobierno de la provincia de Córdoba y la cámara de bioetanol de maíz para que todas las categorías utilicen un combustible con una mezcla récord de 17% de bioetanol en las naftas.
Este es un nuevo combustible que reduce en 5% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto de las naftas actuales y garantizó un octanaje potenciado de 107 unidades de RON.
De la presentación de la edición 2024 participaron Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes; Gustavo Beccaría, representante de la Asociación Civil Cordobesa Organizadora de Rally; Julio Mungi, presidente de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia; Dr. Marcelo Frosasco, presidente de Cosedepro; Gabriel Raies, piloto y vocal de la ACD; Pablo Gabutti, secretario de transición energética y Ezequiel Ramírez Rueda de la Unidad ejecutora de bio energía.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas