
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El rugido de los motores y el fervor de los aficionados se fusionaron este fin de semana en Santa Rosa de Calamuchita, en lo que fue una emocionante jornada del Rally Cordobés. El evento, que marcó el inicio del campeonato "Rally Cordobés 40 Años", culminó con un despliegue de destreza y pasión automovilística que dejó al público extasiado.
Noticias de Calamuchita18 de marzo de 2024Fue Federico Cadamuro junto a su copiloto Juan Pablo Carrera, a los mandos de su Skoda Fabia Rally2, quienes se alzaron con la victoria en esta competencia tan esperada. A pesar del dominio inicial de Gastón Pasten y Matías Ramos, Cadamuro supo aprovechar el abandono del líder para tomar la delantera y mantenerla hasta la línea de meta.
La destreza de Luis Arceluz y Ezequiel Queralt, a bordo de su Citroën C3 Rally 2, les aseguró un merecido segundo puesto en la clasificación general. Mientras que el binomio uruguayo conformado por Rodrigo Zeballos y Luis Allende se destacó al asegurar la tercera posición con su Citroën C3 Rally2.
El Rally de Santa Rosa de Calamuchita no solo fue un espectáculo de velocidad y habilidad, sino también un evento que atrajo a una multitud de espectadores. Los tres tramos mundialistas de la jornada estuvieron colmados de entusiastas seguidores, quienes reafirmaron el estatus de esta competencia como uno de los pilares del automovilismo provincial.
Con un movimiento turístico significativo, la ciudad se vistió de fiesta para recibir a competidores y aficionados, generando un impacto positivo en la economía local y reafirmando el atractivo del Rally Cordobés para el público en general.
El Rally de Santa Rosa de Calamuchita no solo fue una prueba de velocidad, sino un evento que unió a comunidades y aficionados en torno a la pasión por el automovilismo. Con un arranque tan emocionante, las expectativas están en alza para lo que resta de la temporada en el campeonato "Rally Cordobés 40 Años".
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.