Embalse: se pondrá en valor la Estación Hidrobiológica Fitz Simon

Se trata de un espacio modelo en el país, que se dedica principalmente a la cría del pejerrey. A partir de un convenio celebrado entre la cartera ambiental provincial y la Municipalidad de Embalse, se busca revalorizar el lugar. Dicho acuerdo implica aunar esfuerzos para convertir la Estación en un centro de interpretación.

Noticias de Embalse09 de abril de 2024 M.P Lopez y Prensa CBA

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, firmó un convenio de colaboración con el intendente de la localidad de Embalse, Mario Rivarola, para impulsar la puesta en valor de la Estación Hidrobiológica Fitz Simón.

WhatsApp-Image-2024-04-09-at-09.34.09

La Estación embalseña tiene alta relevancia ya que se dedica a la cría y siembra del pejerrey, con el objetivo de aumentar la población de la especie en el lago de Embalse de Río Tercero y espejos de agua de Córdoba.

La puesta en valor de la Estación permitirá también fortalecer la actividad de pesca deportiva en todo el territorio provincial. Además, incluye la colaboración para convertir la instalación en un centro de interpretación, que reciba visitas educativas todo el año.

“La restauración ecológica de nuestra provincia tiene varias etapas, y la firma de este convenio consiste en un primer paso para comenzar a diseñar proyectos de conservación y preservación", informó la ministra.

CALDERON Y LLARYORA SAN AGUSTINConectividad en San Agustín: la localidad plantea construir un parador para interurbanos sobre el trazado de la Autovía para reducir el aislamiento que padecen

A su vez, Flores  explicó que con esta iniciativa se busca promover el turismo sostenible, difundiendo la importancia de proteger la fauna íctica de los cuerpos de agua.

WhatsApp-Image-2024-04-09-at-09.34.08

En el lugar, la cartera ambiental buscará concretar obras de infraestructura, reparación y mantenimiento edilicio.

Obras a realizar

- Construcción de dos nuevas cisternas y cañerías de interconexión entre reservorios

- Reparación de la plataforma de circulación, entre otras acciones.

- Además, el Ministerio aportará los insumos tecnológicos y accesorios para el mantenimiento de las piletas y la limpieza en general.

Por su parte, la Municipalidad de Embalse será la responsable de garantizar el funcionamiento operativo diario de la Estación con personal capacitado y con la cantidad de agentes necesaria para asegurar su óptimo funcionamiento.

MAURCIO JAIMESJaimes insiste con la escasez de efectivos policiales en Calamuchita

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp