
🏡 Una historia que revive la memoria barrial de Embalse: nuevo cuento de Marcos Villalobo en Calamuchitaenlinea.info
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Cabe destacar, que por ley, un 30% de los artistas pertenecientes a la grilla deben ser mujeres. Romy Moyano, cantante de "Las Sacheritas" estuvo presente en el estudio de Calamuchitaenlinea y habló sobre esta problemática que viven las artistas del Valle.
Cultura Calamuchita12 de abril de 2024Desde ya hace un buen tiempo, varias artistas musicales del género femenino vienen reclamando una mayor inclusión en los eventos que se desarrollan en las distintas localidades del Valle de Calamuchita, donde en la gran mayoría no se las tiene en cuenta.
Este reclamo busca una mayor igualdad de género, teniendo en cuenta que existe la ley 27.539 que tiene como objetivo regular el cupo femenino del 30% y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo públicos o privados con o sin fines de lucro.
Romina Moyano, quien se desempeña como cantante en Calamuchita, estuvo presente en nuestro programa de radio y nos contó un poco sobre este tema.
"Hoy en día estamos avanzando, de a poco se van abriendo los espacios. No sería necesario que existiera una ley, sería buenísimo que la gente que prepare una grilla diga `che vamos a llamar a este grupo de mujeres, quienes hay, cuantas hay´, ya sea en este valle o Paravachasca que hay muchas cantautoras" expresó Moyano.
A su vez, Romina indicó que van a hacer una movida para juntarse para ver si se pueden abrir un espacio en lugares como Villa Ciudad Parque y Villa del Dique, donde hoy en día las tienen más en cuenta. "Hay muchos que todavía no nos tienen en cuenta pero invitamos a que lo piensen, yo no me quedo callada y trato de hablar con los organizadores y pregunto por qué no hay mujeres y las respuestas a veces son alarmantes" sentenció.
Si bien son un número importante las artistas que hacen este reclamo, Romina declaró que deberían ser más las mujeres unidas en esta causa, llamando también a las distintas agrupaciones feministas de Calamuchita para hablar. "Creo que lo vamos a lograr, creo que la sociedad y todo esta cambiando. Esto va por insistir, no me voy a cansar hacerlo" sentenció la cantante del grupo folclórico "Las Sacheritas".
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.