La Cruz Celebra sus colectividades!: Un evento imperdible que rescatar su patrimonio histórico y cultural

En el lugar habrá shows en vivo, música, baile, la mejor gastronomía y la presentación del poncho del Festival del Balneario.

Noticias de La Cruz 10 de mayo de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En el marco del aniversario de la localidad de La Cruz, desde el municipio dieron a conocer que estarán realizando un evento imperdible: ¡La Cruz Celebra sus colectividades!

Este se llevará a cabo el próximo domingo 12 de mayo a partir de las 11hs en la Avenida San Martín.

El pueblo se vestirá de gala con el objetivo de homenajear a cada uno de sus fundadores y a todos los extranjeros que arribaron a nuestro país, especialmente a La Cruz en busca de libertad, trabajo y paz. Estas personas fueron factores fundamentales del progreso del y enriquecieron gran parte de la cultura con sus tradiciones y costumbres.

En el evento podrás disfrutar de:

Comidas típicas: Se podrá degustar de deliciosos platos típicos y comida criolla.

Academias de danzas: Habrá presentaciones de danzas tradicionales y alusivas a los inmigrantes.

Presentación del poncho del Festival del Balneario: Se presentará oficialmente el poncho especialmente confeccionado para el Festival del Balneario, que se lleva a cabo durante el mes de febrero desde hace décadas. Además, se entregará un poncho a cada una de las instituciones de la localidad.

Show musical: Cierra el evento la presencia estelar de Jorge "El Toro" Quevedo, reconocido cantante e intérprete de música popular.

96d8369a-277d-436d-8563-9c199deb24eb

Villa General Belgrano: tres mil corredores fueron parte de la exitosa Valhöll by UTMBVilla General Belgrano se prepara para recibir el Valhöll Argentina By UTMB

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp