La compañia Worldcoin lanzó una campaña "El otro Messi" con un homónimo de Río Tercero

La publicidad, que involucra a "Leo" Messi, se puede observar en gran parte de los canales de televisión más importantes del país. Su homónimo es oriundo de Río Tercero.

Contenido Patrocinado02 de junio de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

"Leo" Messi: una campaña con su homónimo de Río Tercero

En la era digital actual, la diferenciación entre humanos y bots se vuelve cada vez más compleja. Esto genera desafíos para millones de personas que, al compartir nombre con figuras públicas o tener características similares a otras personas en línea, enfrentan dificultades para abrir cuentas en redes sociales, realizar trámites o incluso verificar su identidad.

c2b9cb2c-fe3f-495f-b2e6-e4c0854fac4d

Es aquí donde entra en juego Worldcoin, una empresa que ha lanzado la campaña "El otro Messi" en Argentina. La historia central de esta campaña es la de Leo Messi, un homónimo del astro del fútbol que reside en Río Tercero. La vida de Leo se ve afectada por la fama de su homónimo, ya que los sistemas online lo confunden con un perfil falso del jugador, lo que le genera inconvenientes al intentar realizar acciones en internet.

Worldcoin y su iniciativa World ID ofrecen una solución a esta problemática. World ID funciona como un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo, permitiéndole demostrar su identidad de manera fehaciente en el mundo digital.

f64134a7-aacc-4479-b573-387f5ffc6794

La campaña "El otro Messi" busca concientizar a la población sobre la importancia de contar con una herramienta como World ID en la era digital. A través de la historia de Leo, se pone de manifiesto la necesidad de poder diferenciar entre humanos y bots para garantizar la seguridad y la inclusión en el ecosistema digital.

Worldcoin se encuentra trabajando activamente en Argentina, reconociendo el potencial del país como un mercado estratégico para la adopción de nuevas tecnologías. La empresa busca establecerse como un aliado fundamental para la población argentina, brindándoles las herramientas necesarias para navegar con seguridad en la era digital y acceder a servicios financieros globales.

Molina TELAMOrgullo embalseño: Nahuel Molina debutó en la selección junto a Messi

El otro "Leo" Messi: la campaña que circula en todos lados, con el protagonismo de un riotercerence

Martín Mazza, Gerente Regional de Tools for Humanity para América Latina, afirma: "Estamos emocionados de lanzar esta campaña en Argentina y compartir nuestro proyecto con todos los argentinos. Creemos firmemente que World ID se convertirá en una herramienta necesaria para poder navegar con seguridad en esta nueva era donde se hace cada vez más difícil distinguir entre lo real y lo creado con Inteligencia Artificial. Y queremos que la mayor cantidad de personas cuenten con esta posibilidad, sin dejar a nadie afuera".

Worldcoin se presenta como una solución innovadora para los desafíos de la identidad digital en la era actual. La empresa, a través de su campaña "El otro Messi" y su iniciativa World ID, busca promover la inclusión y la seguridad en el mundo digital, brindando a las personas las herramientas necesarias para demostrar su humanidad y acceder a las oportunidades que ofrece la era digital.

lr 24 Portada Video YoutubeLos Reartes: presentaron la grilla de actividades para las Fiestas Patronales

Te puede interesar
cooperativa gestionar

Cooperativa "Gestionar": Una década de trabajo autogestionado y solidario con la reciprocidad como base

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado28 de febrero de 2025

La Cooperativa de Trabajo Gestionar es un ejemplo de autogestión y compromiso con la economía social y solidaria. Desde su creación formal en 2014, esta organización ha brindado asesoramiento legal, impositivo y contable a entidades sin fines de lucro, diferenciándose de los estudios tradicionales por su enfoque en el desarrollo comunitario y la cooperación.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp