Supercongelados y nutrición: por qué no son malos y cómo pueden mejorar tu dieta

En diálogo con Calamuchita en Línea, la nutricionista Julieta Marambio (MP 4706) explicó por qué los productos congelados no pierden sus propiedades y son una herramienta útil para comer mejor todos los días.

Contenido Patrocinado19 de mayo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un recurso válido para facilitar la alimentación saludable

Muchas personas asocian los alimentos congelados con productos de baja calidad o poco saludables. Sin embargo, según la licenciada Julieta Marambio, este es un mito sin fundamento. “Los congelados IQF conservan sus nutrientes igual que los frescos”, aclaró en una entrevista con Calamuchita en Línea. Este tipo de congelación rápida evita la pérdida de vitaminas y minerales, convirtiéndose en una opción útil para quienes necesitan soluciones prácticas y seguras en su cocina diaria.

Desde verduras listas para cocinar hasta frutas congeladas para licuados o postres, la variedad disponible permite reemplazar el uso exclusivo de productos frescos, muchas veces difíciles de conseguir o conservar en buenas condiciones.

nutricionista Julieta Marambio (6)

Qué tener en cuenta al momento de elegir productos congelados

La profesional explicó que es importante leer las etiquetas para identificar si los productos han sido congelados con el método IQF. También sugirió evitar en lo posible los productos prefritos del mercado, y optar por versiones caseras que pueden prepararse con anticipación y congelarse en casa. “Podés armar tus propias papas al horno o rebozados caseros y congelarlos”, indicó Marambio, marcando la diferencia entre un congelado nutritivo y uno ultraprocesado.

Además, aclaró que la única diferencia significativa con los alimentos frescos está en la textura de algunos productos, como frutas o vegetales crudos, que deben ser consumidos cocidos luego de ser congelados.

nutricionista Julieta Marambio (3)

Comer mejor empieza por planificar

Finalmente, la licenciada remarcó que tener productos congelados a mano no sólo mejora la calidad de la alimentación sino que también contribuye a organizar la rutina. “La organización es la base de todo”, afirmó. Para muchas personas que viven solas, trabajan fuera de casa o tienen alguna dificultad motriz o cognitiva, este tipo de alimentos se convierte en una herramienta clave para lograr una dieta más variada, sin esfuerzo extra.

Contacto distribuidora Frost Cargo -congelados y supercongelados-: 

Área Comercial: Alberto Bisbal teléfono de contacto 3571363645

En Instagram @frostcargo_congelados

Su página Web: www.frostcargo.com.ar

También te puede interesar leer:

frost cargoFrost Cargo y su compromiso con la cadena de frío: la base de la calidad en productos congelados
newsletter frost cargoFrost Cargo: la nueva apuesta en logística de congelados que llega a Calamuchita
newsletter frost cargoFrost Cargo: la nueva apuesta en logística de congelados que llega a Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteEl jueves

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp