Día del Arquitecto: balance semestral y proyectos del Colegio de Arquitectos Regional 3

El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.

Contenido Patrocinado30 de junio de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Actividades abiertas y presencia territorial en el primer semestre

Durante la primera mitad del año, el Colegio de Arquitectos R3 desarrolló una agenda de actividades que incluyó charlas abiertas en distintas localidades. Entre ellas, se destacan dos encuentros relevantes: una jornada centrada en el patrimonio urbano y su integración en la planificación, y otra en Alta Gracia sobre urbanismo de proximidad y construcción de identidad. Estas instancias permitieron ampliar el diálogo con la comunidad sobre cómo se piensa y se habita la ciudad.

colegio de arquitectos 2025 (4)

El urbanismo como herramienta de transformación

A partir de los ejes planteados en estas charlas, se abordaron conceptos vinculados a la planificación participativa, la intervención del espacio público y la articulación entre lo construido y la identidad. En ese marco, con profesionales de la arquitectura como disertantes, se presentaron propuestas para la mejora de espacios urbanos, apuntando a una ciudad con mayor accesibilidad, integración y sostenibilidad.

colegio de arquitectos 2025 (1)

 
Una profesión atravesada por el contexto económico

En paralelo a las actividades institucionales, desde el Colegio señalaron que el escenario actual para la arquitectura está marcado por una disminución en la cantidad de obras nuevas, tanto privadas como públicas. Esto impacta en la contratación profesional y en la mano de obra. Aun así, se subraya la importancia de sostener espacios de formación y de participación, especialmente en un momento donde el debate sobre la ciudad y el hábitat cobra mayor relevancia.

colegio de arquitectos 2025 (2)

Día del Arquitecto: mirada al futuro y desafíos pendientes

La celebración del 1° de julio, Día del Arquitecto, se presenta como un momento propicio para reafirmar el compromiso con la planificación urbana, el ejercicio profesional y con la mejora de la calidad de vida a través del diseño y la arquitectura. Desde el Colegio, anunciaron que para el segundo semestre se prevén nuevas capacitaciones sobre neuroarquitectura, accesibilidad universal y hábitat sostenible, con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre arquitectura, territorio y comunidad.

colegio de arquitectos 2025 (3)

Contacto: 

 @colegioarquitectosr3  @bioarquitectura__

Ubicación:

También te puede interesar leer:

martín giardina colegio de arquitectos regional 3Beneficios para arquitectos matriculados: cómo el Colegio de Arquitectos Regional 3 apoya a sus miembros
día de la mujer colegio de arquitectos r3 (4)"Hay que trabajar en una voz integrada donde cada uno tenga su visión": el objetivo del presidente del Colegio de Arquitectos R3 sobre el rol de la mujer en la profesión

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
bolsa de trabajo (3)

Ofertas de trabajo en Calamuchita

Mario Pablo López
ClasificadosEl jueves

En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.

ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa RumipalEl jueves

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp