
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
Según lo mencionado por el Municipio a los medios de prensa, está situación "compromete el desarrollo de obras y planificación estratégica"
Noticias de Embalse30 de mayo de 2024
Mario Pablo LópezEn las ultimas horas, desde el ejecutivo municipal de Embalse comunicaron que la localidad enfrenta un panorama algo complicado debido a una herencia de deudas y juicios millonarios que pesan sobre la actual gestión. Esta situación, según denunciaron, compromete el desarrollo de obras y la planificación estratégica para el progreso de la ciudad.



Mario Rivarola, intendente de Embalse, expresó su profunda preocupación por la situación. "Nunca se dio una transición ordenada", lamentó. "Nos negaron la información correspondiente a la economía municipal y a todo lo que tendríamos que afrontar. Hoy nos siguen ejecutando juicios y embargos que terminaremos de pagar recién en cinco años".
Entre los juicios y embargos más importantes se encuentran:
La obra "Camino a Los Linderos": Una obra de la década del 90 compartida con otras localidades calamuchitanas, cuyo monto actual con embargo incluido asciende a doscientos nueve millones cincuenta y siete mil pesos ($209.057.000).
Juicios por propiedad intelectual y derechos de autor: Emprendidos por SADAIC y AADI CAPIF por el incumplimiento de pagos en festivales como la "Fiesta de la Primavera" y "Un Canto a la Vida". Estos juicios alcanzan un monto de sesenta y cinco millones doscientos setenta y seis mil pesos ($65.276.000) en el caso de SADAIC y de veinte millones cuatrocientos treinta y ocho mil pesos ($20.438.000) en el caso de AADI-CAPIF.
En total, la deuda del municipio solo en estas categorías asciende a más de doscientos noventa y cuatro millones de pesos (294.000.000).
Rivarola asegura que la única víctima de esta situación es la población: "Con esta situación producida por malos manejos anteriores los únicos perjudicados somos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad". A su vez, remarca que "es un tiempo de austeridad, de ordenar y de regularizar la estructura económica de la municipalidad".

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

El Cuarto Encuentro de Terapias Holísticas se realizará en el complejo La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita con más de 30 terapeutas, talleres, charlas y actividades para todo público.

La Policía de Córdoba y el DISPO actuaron en la noche del jueves ante una reunión de motociclistas autoconvocados en la zona costera. Vecinos denunciaron ruidos y desmanes en Playa Soleada.

El emprendimiento artesanal de Santa Rosa de Calamuchita, combina humor, cercanía y tradición en sus propuestas. Este año, incorporó la estética y los sabores de Halloween para ofrecer una experiencia distinta a vecinos y turistas, sin perder su esencia artesanal.

La reserva faunística Causachi celebró el nacimiento de una llama, reflejo del trabajo sostenido de Nucleoeléctrica en la preservación de la fauna autóctona del valle.





