Embalse: el Municipio difundió que heredó deudas por casi 300 millones de pesos

Según lo mencionado por el Municipio a los medios de prensa, está situación "compromete el desarrollo de obras y planificación estratégica"

Noticias de Embalse30 de mayo de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En las ultimas horas, desde el ejecutivo municipal de Embalse comunicaron que la localidad enfrenta un panorama algo complicado debido a una herencia de deudas y juicios millonarios que pesan sobre la actual gestión. Esta situación, según denunciaron, compromete el desarrollo de obras y la planificación estratégica para el progreso de la ciudad.

01ff48a2-956a-4221-818f-1f7dfac99f56

Mario Rivarola, intendente de Embalse, expresó su profunda preocupación por la situación. "Nunca se dio una transición ordenada", lamentó. "Nos negaron la información correspondiente a la economía municipal y a todo lo que tendríamos que afrontar. Hoy nos siguen ejecutando juicios y embargos que terminaremos de pagar recién en cinco años".

WhatsApp Image 2024-05-24 at 10.37.31 (4)Villa General Belgrano: una arquitecta diseñó su espacio para CASA FOA inspirado en los motociclistas que visitan el Valle de Calamuchita

Entre los juicios y embargos más importantes se encuentran:

La obra "Camino a Los Linderos": Una obra de la década del 90 compartida con otras localidades calamuchitanas, cuyo monto actual con embargo incluido asciende a doscientos nueve millones cincuenta y siete mil pesos ($209.057.000).

Juicios por propiedad intelectual y derechos de autor: Emprendidos por SADAIC y AADI CAPIF por el incumplimiento de pagos en festivales como la "Fiesta de la Primavera" y "Un Canto a la Vida". Estos juicios alcanzan un monto de sesenta y cinco millones doscientos setenta y seis mil pesos ($65.276.000) en el caso de SADAIC y de veinte millones cuatrocientos treinta y ocho mil pesos ($20.438.000) en el caso de AADI-CAPIF.

En total, la deuda del municipio solo en estas categorías asciende a más de doscientos noventa y cuatro millones de pesos (294.000.000).

Rivarola asegura que la única víctima de esta situación es la población: "Con esta situación producida por malos manejos anteriores los únicos perjudicados somos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad". A su vez, remarca que "es un tiempo de austeridad, de ordenar y de regularizar la estructura económica de la municipalidad".

puente colgante santa rosaSanta Rosa presentó su nueva área de Calidad y Fiscalización Turística

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp