
Llega 'Mestiza' a Embalse: la obra musical más premiada de Carlos Paz
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
Según lo mencionado por el Municipio a los medios de prensa, está situación "compromete el desarrollo de obras y planificación estratégica"
Noticias de Embalse30 de mayo de 2024En las ultimas horas, desde el ejecutivo municipal de Embalse comunicaron que la localidad enfrenta un panorama algo complicado debido a una herencia de deudas y juicios millonarios que pesan sobre la actual gestión. Esta situación, según denunciaron, compromete el desarrollo de obras y la planificación estratégica para el progreso de la ciudad.
Mario Rivarola, intendente de Embalse, expresó su profunda preocupación por la situación. "Nunca se dio una transición ordenada", lamentó. "Nos negaron la información correspondiente a la economía municipal y a todo lo que tendríamos que afrontar. Hoy nos siguen ejecutando juicios y embargos que terminaremos de pagar recién en cinco años".
Entre los juicios y embargos más importantes se encuentran:
La obra "Camino a Los Linderos": Una obra de la década del 90 compartida con otras localidades calamuchitanas, cuyo monto actual con embargo incluido asciende a doscientos nueve millones cincuenta y siete mil pesos ($209.057.000).
Juicios por propiedad intelectual y derechos de autor: Emprendidos por SADAIC y AADI CAPIF por el incumplimiento de pagos en festivales como la "Fiesta de la Primavera" y "Un Canto a la Vida". Estos juicios alcanzan un monto de sesenta y cinco millones doscientos setenta y seis mil pesos ($65.276.000) en el caso de SADAIC y de veinte millones cuatrocientos treinta y ocho mil pesos ($20.438.000) en el caso de AADI-CAPIF.
En total, la deuda del municipio solo en estas categorías asciende a más de doscientos noventa y cuatro millones de pesos (294.000.000).
Rivarola asegura que la única víctima de esta situación es la población: "Con esta situación producida por malos manejos anteriores los únicos perjudicados somos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad". A su vez, remarca que "es un tiempo de austeridad, de ordenar y de regularizar la estructura económica de la municipalidad".
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
La Municipalidad de Embalse implementa una ordenanza con beneficios impositivos para impulsar la construcción y mejora de infraestructura turística, consolidando la ciudad como un destino de referencia internacional.
En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El último fin de semana, diversas localidades de Calamuchita fueron escenario de robos y hurtos. Desde motocicletas hasta electrodomésticos y dinero en efectivo fueron sustraídos en varios hechos delictivos, con intervención policial y recuperación de algunos de los objetos robados.
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.
En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, el pronostico para Calamuchita nos anticipa un fin de semana bastante frio, con las temperaturas mas bajas en lo que va del año. Se prevén mínimas de 6º y máximas que no llegarán a los 20º.