Villa General Belgrano: una arquitecta diseñó su espacio para CASA FOA inspirado en los motociclistas que visitan el Valle de Calamuchita

La arquitecta de Villa General Belgrano Ana Hirsch presenta “MudRoom” en la segunda edición de CASA FOA en Córdoba. El espacio está inspirado en la pasión por las motos y la naturaleza de Calamuchita.

Contenido Patrocinado28 de mayo de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Ana Hirsch arquitecta Valle de Calamuchita

Qué significa participar desde Calamuchita de la muestra de arquitectura Casa FOA

Ana Hirsch, arquitecta de Villa General Belgrano, se encuentra participando por segunda vez en Casa FOA, un evento que convoca a los estudios de arquitectura y diseño más prestigiosos del país. "Es un honor estar aquí, representando a Villa General Belgrano y trabajando junto a colegas de Córdoba, Tucumán y Rosario", expresa Hirsch. Este año, su espacio, el número 12, es conocido como “MudRoom”, una innovadora propuesta que combina diseño y funcionalidad.

Hirsch resalta la importancia de Casa FOA en su carrera, una plataforma que le ha permitido mostrar su trabajo y conectar con otros profesionales del sector. La arquitecta destaca que el evento es una oportunidad para que el público se sienta inspirado y pueda llevarse ideas para sus propios espacios.
 Ana Hirsch arquitecta Valle de Calamuchita

En la edición anterior de Casa FOA Manantiales, en colaboración con la empresa SEIS.UNO, se diseñó el espacio número 15, conocido como Microcine. Este proyecto destacó la creciente importancia de los espacios con domótica o casas inteligentes. En esta edición, vuelven a estar presentes con soluciones de domótica para la iluminación y el sonido, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica en el diseño de interiores.

“MudRoom”: el espacio de Ana Hirsch inspirado en los aficionados a las motos que visitan el Valle de Calamuchita

El “MudRoom” de Ana Hirsch está diseñado como un espacio de transición entre el exterior y el interior, inspirado en los aficionados a las motos y autos que frecuentan el Valle de Calamuchita. "Es un lugar pensado para los amantes de las motos, un espacio donde pueden organizar sus elementos y conectar con su pasión por la aventura y la comunidad", explica Hirsch.

El diseño del espacio refleja un estilo masculino y sofisticado, utilizando una paleta de colores oscuros y materiales como cuero y acabados rústicos. Este ambiente busca ser un santuario para los motociclistas, combinando funcionalidad y un toque urbano-industrial que recuerda a un garaje. La propuesta incluye áreas para la organización de vestimenta y objetos, así como un rincón para la contemplación y el ocio.

espacio MudRoom en Casa FOA

La esencia de Calamuchita está presente en cada detalle de “MudRoom”

Ana Hirsch destaca que Calamuchita está presente en el corazón de su diseño. "Amo Villa General Belgrano y es un honor representar a nuestro Valle en este evento", comenta. La arquitecta ha colaborado con artesanos y proveedores locales, como "Pipa" con "Muebles del Carajo" e "Islavanda", quienes han aportado mobiliario y fragancias que capturan la esencia del Valle.

La fragancia desarrollada especialmente para el espacio, con notas de lavanda y hierbas locales, es un detalle que añade una dimensión sensorial al diseño. "Quiero que los visitantes se sientan inspirados por cada rincón del espacio y puedan llevarse algo de esa inspiración a sus hogares", agrega Hirsch.

espacio MudRoom en Casa FOA Valle de Calamuchita

En esta edición, Ana Hirsch ha convocado a Marcelo Belloni de Hardcore Custom para acompañarla en su proyecto. Marcelo se especializa en la customización de motos y la creación de objetos relacionados con motos y autos especiales, los cuales están exhibidos en el espacio. Además, ha creado especialmente para el espacio un mural de la Ruta 66 e intervenido en el mobiliario, aportando su toque distintivo y único al diseño.

Casa FOA Córdoba: una muestra de diseño federal

Casa FOA, Espacio de Diseño, celebra su segunda edición federal en Córdoba, del 3 de mayo al 2 de junio de 2024, en el megaemprendimiento Pocito. Bajo el concepto “Vivir en la ciudad”, la muestra invita a reflexionar sobre las nuevas formas de vida urbana y cómo el diseño puede mejorar nuestros espacios habitables. Con 38 espacios y 4.720 m² de exposición, se espera superar los 39.500 visitantes de la edición anterior.

Este evento es una referencia en la agenda cultural argentina desde 1985, destacándose por su capacidad de transformar espacios y crear sinergias entre diseñadores y empresas. Casa FOA no solo muestra las últimas tendencias en diseño de interiores, sino que también fomenta la innovación y la colaboración en el sector.

Ana Hirsch en Casa FOA arquitectura

La participación de Ana Hirsch en Casa FOA Córdoba 2024 con el “MudRoom” es una celebración del diseño, la comunidad y la pasión por la vida urbana y natural. La arquitecta invita a todos a visitar su espacio y dejarse inspirar por cada detalle cuidadosamente diseñado. 

Contacto

@hirscharq 
WhatsApp: 03546 15521113 
Oficina: 03546 466673 
hirscharq.com.ar 

Julio A, J. Kochmann, X5194 Villa Gral. Belgrano, Córdoba

También te puede interesar leer: 

yacanto de calamuchita posada de montañaUn refugio de montaña en Villa Yacanto de Calamuchita que propone desconectar de la tecnología para conectar con la naturaleza
bombones von konig villa general belgranoVilla General Belgrano: cómo son las "joyas" de chocolate que se fabrican artesanalmente y con productos importados
Rocío y Luciano Pan Comido Santa Rosa de CalamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: los primeros panaderos influencers del Valle

Te puede interesar
cooperativa gestionar

Cooperativa "Gestionar": Una década de trabajo autogestionado y solidario con la reciprocidad como base

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado28 de febrero de 2025

La Cooperativa de Trabajo Gestionar es un ejemplo de autogestión y compromiso con la economía social y solidaria. Desde su creación formal en 2014, esta organización ha brindado asesoramiento legal, impositivo y contable a entidades sin fines de lucro, diferenciándose de los estudios tradicionales por su enfoque en el desarrollo comunitario y la cooperación.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp