Villa General Belgrano: una arquitecta diseñó su espacio para CASA FOA inspirado en los motociclistas que visitan el Valle de Calamuchita

La arquitecta de Villa General Belgrano Ana Hirsch presenta “MudRoom” en la segunda edición de CASA FOA en Córdoba. El espacio está inspirado en la pasión por las motos y la naturaleza de Calamuchita.

Contenido Patrocinado28 de mayo de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Ana Hirsch arquitecta Valle de Calamuchita

Qué significa participar desde Calamuchita de la muestra de arquitectura Casa FOA

Ana Hirsch, arquitecta de Villa General Belgrano, se encuentra participando por segunda vez en Casa FOA, un evento que convoca a los estudios de arquitectura y diseño más prestigiosos del país. "Es un honor estar aquí, representando a Villa General Belgrano y trabajando junto a colegas de Córdoba, Tucumán y Rosario", expresa Hirsch. Este año, su espacio, el número 12, es conocido como “MudRoom”, una innovadora propuesta que combina diseño y funcionalidad.

Hirsch resalta la importancia de Casa FOA en su carrera, una plataforma que le ha permitido mostrar su trabajo y conectar con otros profesionales del sector. La arquitecta destaca que el evento es una oportunidad para que el público se sienta inspirado y pueda llevarse ideas para sus propios espacios.
 Ana Hirsch arquitecta Valle de Calamuchita

En la edición anterior de Casa FOA Manantiales, en colaboración con la empresa SEIS.UNO, se diseñó el espacio número 15, conocido como Microcine. Este proyecto destacó la creciente importancia de los espacios con domótica o casas inteligentes. En esta edición, vuelven a estar presentes con soluciones de domótica para la iluminación y el sonido, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica en el diseño de interiores.

“MudRoom”: el espacio de Ana Hirsch inspirado en los aficionados a las motos que visitan el Valle de Calamuchita

El “MudRoom” de Ana Hirsch está diseñado como un espacio de transición entre el exterior y el interior, inspirado en los aficionados a las motos y autos que frecuentan el Valle de Calamuchita. "Es un lugar pensado para los amantes de las motos, un espacio donde pueden organizar sus elementos y conectar con su pasión por la aventura y la comunidad", explica Hirsch.

El diseño del espacio refleja un estilo masculino y sofisticado, utilizando una paleta de colores oscuros y materiales como cuero y acabados rústicos. Este ambiente busca ser un santuario para los motociclistas, combinando funcionalidad y un toque urbano-industrial que recuerda a un garaje. La propuesta incluye áreas para la organización de vestimenta y objetos, así como un rincón para la contemplación y el ocio.

espacio MudRoom en Casa FOA

La esencia de Calamuchita está presente en cada detalle de “MudRoom”

Ana Hirsch destaca que Calamuchita está presente en el corazón de su diseño. "Amo Villa General Belgrano y es un honor representar a nuestro Valle en este evento", comenta. La arquitecta ha colaborado con artesanos y proveedores locales, como "Pipa" con "Muebles del Carajo" e "Islavanda", quienes han aportado mobiliario y fragancias que capturan la esencia del Valle.

La fragancia desarrollada especialmente para el espacio, con notas de lavanda y hierbas locales, es un detalle que añade una dimensión sensorial al diseño. "Quiero que los visitantes se sientan inspirados por cada rincón del espacio y puedan llevarse algo de esa inspiración a sus hogares", agrega Hirsch.

espacio MudRoom en Casa FOA Valle de Calamuchita

En esta edición, Ana Hirsch ha convocado a Marcelo Belloni de Hardcore Custom para acompañarla en su proyecto. Marcelo se especializa en la customización de motos y la creación de objetos relacionados con motos y autos especiales, los cuales están exhibidos en el espacio. Además, ha creado especialmente para el espacio un mural de la Ruta 66 e intervenido en el mobiliario, aportando su toque distintivo y único al diseño.

Casa FOA Córdoba: una muestra de diseño federal

Casa FOA, Espacio de Diseño, celebra su segunda edición federal en Córdoba, del 3 de mayo al 2 de junio de 2024, en el megaemprendimiento Pocito. Bajo el concepto “Vivir en la ciudad”, la muestra invita a reflexionar sobre las nuevas formas de vida urbana y cómo el diseño puede mejorar nuestros espacios habitables. Con 38 espacios y 4.720 m² de exposición, se espera superar los 39.500 visitantes de la edición anterior.

Este evento es una referencia en la agenda cultural argentina desde 1985, destacándose por su capacidad de transformar espacios y crear sinergias entre diseñadores y empresas. Casa FOA no solo muestra las últimas tendencias en diseño de interiores, sino que también fomenta la innovación y la colaboración en el sector.

Ana Hirsch en Casa FOA arquitectura

La participación de Ana Hirsch en Casa FOA Córdoba 2024 con el “MudRoom” es una celebración del diseño, la comunidad y la pasión por la vida urbana y natural. La arquitecta invita a todos a visitar su espacio y dejarse inspirar por cada detalle cuidadosamente diseñado. 

Contacto

@hirscharq 
WhatsApp: 03546 15521113 
Oficina: 03546 466673 
hirscharq.com.ar 

Julio A, J. Kochmann, X5194 Villa Gral. Belgrano, Córdoba

También te puede interesar leer: 

yacanto de calamuchita posada de montañaUn refugio de montaña en Villa Yacanto de Calamuchita que propone desconectar de la tecnología para conectar con la naturaleza
bombones von konig villa general belgranoVilla General Belgrano: cómo son las "joyas" de chocolate que se fabrican artesanalmente y con productos importados
Rocío y Luciano Pan Comido Santa Rosa de CalamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: los primeros panaderos influencers del Valle

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado26 de marzo de 2025

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp