
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La pandemia ¿es la última oportunidad para adaptarse al mundo digital? ¿Es el empujoncito que faltaba? En la siguiente nota de opinión, la fundadora de la Agencia Social Up, Priscila Ducler Sartor, habla sobre este tema
Provinciales07 de mayo de 2020 Priscila Ducler Sartor“Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos” escribía Pablo Neruda y lo repetiremos todos cuando esto haya pasado. Es que, sin dudas no saldremos iguales de cuando entramos en este laberinto sin aparente salida. Pero, sin dudas, emergeremos con nuevas habilidades adquiridas y rubros profesionales que por una pandemia finalmente se pusieron en valor, como las agencias de Marketing Digital.
En apenas 30 días los negocios y empresas entraron en un ultimátum “adaptate al mundo virtual o muere” debido a que este se transformó en el único canal de comunicación con los clientes. Aquellos que ya venían trabajando en este sentido fueron los que más fácil entraron en la rueda y aquellos que más se resistieron al cambio son los que no están pudiendo encontrarle la vuelta.
Para nosotros también significó el cambio rotundo de comportamiento del consumidor, las prioridades y los escenarios cambiaron. El último informe de google (donde se mide el comportamiento de los usuarios) indica que el 80% de las ventas se están realizando en un eje cercano de donde se gestiona la compra (lógicamente por estar encerrado en casa) o por ejemplo, la tasa de viajes y electrodomésticos (que fueron los artículos más consumidos en el último hot sale) fueron suplantados por artículos de higiene y limpieza colocando al alcohol en gel como el petróleo del mundo.
Desafíos
En esta cuarentena descubrimos que los rubros y las profesiones pueden ejercerse de otra manera: que las clases pueden ser virtuales, que las terapias psicológicas pueden realizarse a través de videollamadas y que podemos pagar las facturas a través de una página web. Nada es casual, el mundo digital se vino como un tsunami y se podría haber evitado si no hubiésemos sido (una vez más) hijos del rigor, si no hubiésemos esperado hasta último momento, si hubiésemos tenido un plan.
Pero, a pesar de ser una crítica, sigue siendo constructiva. Como no va a serlo si de esto saldrán nuevos hábitos de consumo, más canales de venta, más consumidores y por ende, más OPORTUNIDADES. Estuvimos durante muchos años dándole vuelta la cara a algo que no era más que otra herramienta para poder COMUNICARNOS.
Internet no es más ni mejor que otros canales o medios tradicionales, las Redes Sociales y los canales de E-Commerce son solo una herramienta más para comunicarnos mejor.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas