metricool trackermetricool tracker

Nuevas formas de consumos: Las redes de la Pandemia

La pandemia ¿es la última oportunidad para adaptarse al mundo digital? ¿Es el empujoncito que faltaba? En la siguiente nota de opinión, la fundadora de la Agencia Social Up, Priscila Ducler Sartor, habla sobre este tema

Provinciales07 de mayo de 2020 Priscila Ducler Sartor
paquetes-productos-bolsa-compra-carrito-portatil-concepto-compras-entrega_38716-138
Imagen Ilustrativa

“Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos” escribía Pablo Neruda y lo repetiremos todos cuando esto haya pasado. Es que, sin dudas no saldremos iguales de cuando entramos en este laberinto sin aparente salida. Pero, sin dudas, emergeremos  con nuevas habilidades adquiridas y rubros profesionales que por una pandemia  finalmente se pusieron en valor, como las agencias de Marketing Digital. 

En apenas 30 días los negocios y empresas entraron en un ultimátum “adaptate al mundo virtual o muere” debido a que este se transformó en el único canal de comunicación con los clientes. Aquellos que ya venían trabajando en este sentido fueron los que más fácil entraron en la rueda y aquellos que más se resistieron al cambio son los que no están pudiendo encontrarle la vuelta.

Para nosotros también significó el cambio rotundo de comportamiento del consumidor, las prioridades y los escenarios cambiaron. El último informe de google (donde se mide el comportamiento de los usuarios) indica que el  80% de las ventas  se están realizando en un eje cercano de donde se gestiona la compra (lógicamente por estar encerrado en  casa) o por ejemplo, la tasa de viajes y electrodomésticos (que fueron los artículos más consumidos en el último hot sale) fueron suplantados por artículos de higiene y limpieza colocando al alcohol en gel como el petróleo del mundo.

Desafíos

En esta cuarentena descubrimos que los rubros y las profesiones pueden ejercerse de otra manera: que las clases pueden ser virtuales, que las terapias psicológicas pueden realizarse a través de videollamadas y que podemos pagar las facturas a través de una página web. Nada es casual, el mundo digital se vino como un tsunami y se podría haber evitado si no hubiésemos sido (una vez más) hijos del rigor, si no hubiésemos esperado hasta último momento, si hubiésemos tenido un plan


Pero, a pesar de ser una crítica, sigue siendo constructiva. Como no va a serlo si de esto saldrán nuevos hábitos de consumo, más canales de venta, más consumidores y por ende, más OPORTUNIDADES. Estuvimos durante muchos años dándole vuelta la cara a algo que no era más que otra herramienta para poder COMUNICARNOS.
Internet no es más ni mejor que otros canales o medios tradicionales, las Redes Sociales y los canales de E-Commerce son solo una herramienta más para comunicarnos mejor

Social Up - Marketing Digital

Te puede interesar
Tarjeta-Social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo López
Provinciales09 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Hoy

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp