Villa General Belgrano: inauguraron el Monumento a Manuel Belgrano

En el lugar, frente a una gran cantidad de publico y autoridades, los alumnos de 4to grado de la localidad llevaron a cabo el Juramento a la Bandera en su día.

Noticias de Villa General Belgrano21 de junio de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En un emotivo acto celebrado en la Plaza Manuel Belgrano, se inauguró el imponente Monumento al General Manuel Belgrano, obra realizada en chapa naval calada por el Astillero Nacional Tandanor a iniciativa de la Asociación Belgraniana de Villa General Belgrano.

La pieza, que pesa alrededor de 700 kilos y mide 2,60 metros de alto, representa el rostro del prócer con gran detalle y realismo, convirtiéndose en un nuevo símbolo de la localidad y un homenaje permanente.

47eaef4c-d058-4e6e-9ec5-882dd8347bcb

43300d5d-fe64-42fa-bc54-978c44660a50

El acto contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la Asociación Belgraniana, instituciones educativas y público en general. Durante la ceremonia, se entonó el Himno Nacional Argentino y se realizó la Promesa de Lealtad a la Bandera por parte de los alumnos de 4to grado de las escuelas de la localidad.

5a6a3e11-d8e1-4c1b-b3eb-6fa51b2c5540Legislatura: Mauricio Jaimes propuso adherirse a la Ley Lucio

Te puede interesar
Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hoy

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp