
Llega 'Mestiza' a Embalse: la obra musical más premiada de Carlos Paz
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda cultural para el domingo 23 y el lunes 24 de marzo, con actividades que van desde festejos tradicionales hasta propuestas artísticas y conmemorativas. A continuación, el detalle de los eventos organizados por localidad.
El Valle de Calamuchita se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales, donde la música, el teatro y el cine serán protagonistas en diferentes localidades. A continuación, te contamos los eventos destacados del viernes 21 de marzo, organizados por localidad, para que no te pierdas nada.
Embalse se prepara para recibir, por primera vez, a uno de los comediantes más destacados de Argentina: Diego Reinhold. Su espectáculo "Comedy Show" promete hacer reír a todos con un estilo único que combina stand-up, música e interacción multimedia.
El Valle de Calamuchita ofrece un fin de semana cargado de actividades culturales, artísticas y encuentros comunitarios. Desde teatro y música en vivo hasta ferias y jornadas de reflexión, las distintas localidades se preparan para recibir a residentes y turistas con una variada propuesta.
El último viernes de febrero llega con una variada oferta de eventos culturales en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde rock y tributos hasta tango, teatro y peñas folclóricas, la región ofrece propuestas para todos los gustos. A continuación, un repaso por la agenda del día.
Durante la semana, el Valle de Calamuchita ofrece una amplia variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en distintos puntos de la región. A continuación, un repaso por los eventos destacados en cada localidad.
El sábado 8 de febrero llega con una amplia variedad de eventos culturales en el Valle de Calamuchita, desde festivales folclóricos y encuentros espirituales hasta música en vivo en distintos puntos de la región. A continuación, el detalle de las actividades organizadas por localidad.
El Valle de Calamuchita continúa ofreciendo una variada programación cultural con propuestas para todos los gustos, desde muestras artísticas y espectáculos infantiles hasta festivales musicales y visitas guiadas. A continuación, el detalle de los eventos por localidad para el lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero.
El primer domingo de febrero llega con una agenda cargada de actividades culturales en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde exposiciones artísticas hasta espectáculos de circo y música en vivo, turistas y residentes podrán disfrutar de diversas propuestas para todas las edades.
El último viernes de enero llega con una variada oferta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, con opciones que van desde festivales de folclore y tango hasta caminatas nocturnas y fiestas temáticas. A continuación, un repaso de los principales eventos programados para el viernes 31 de enero, organizados por localidad.
El último jueves de enero llega con una variada oferta cultural en diferentes puntos del Valle de Calamuchita. Música en vivo, circo, poesía y festivales al aire libre forman parte de la programación del jueves 30 de enero. Aquí te dejamos todos los detalles localidad por localidad.
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El último fin de semana, diversas localidades de Calamuchita fueron escenario de robos y hurtos. Desde motocicletas hasta electrodomésticos y dinero en efectivo fueron sustraídos en varios hechos delictivos, con intervención policial y recuperación de algunos de los objetos robados.
Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
El 6 de abril, no te pierdas el Desafío Sendero Malvinas en Villa del Dique, Córdoba. Una carrera de 7K y 15K en plena naturaleza para rendir homenaje a los héroes de Malvinas. Las inscripciones para el evento ya se encuentran abiertas.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.